Aunque Cabellut dice centrarse en el ser humano a la hora de construir sus obras (“Pinto personas en las que uno necesita encontrar la verdadera belleza detrás de la piel. Tengo debilidad por los desvalidos, y una parte de mí siempre se quedará con ellos”), es evidente su interés por la imagen femenina. Seguir leyendo
Este poema es un buen ejemplo de su pasión por el cine y la fotografía, como también lo es de su manejo de nuestro idioma, una materia dúctil imantada por el sentido de la vista. Seguir leyendo
La ciencia, la acción climática, la clase media, sus propias crisis existenciales e historias de la vida diaria se reflejan en las numerosas tiras, viñetas y gifs creados por Flor Guga, una de las más prolíficas autoras de narrativa gráfica en México. Seguir leyendo
Delante del calor de la zarza que no deja de arder, Moisés se dispone a colaborar con Dios para que la cosa no se enfríe: “Anda, que te envío al faraón para que saques de Egipto a mi pueblo, a los israelita”. Seguir leyendo
Llevados a extremos chillantes, los tonos cálidos pueden provocar incomodidad y hacer sensibles aristas enfermizas. Si además se añade humedad al ambiente, la calidez puede resultar desagradable. Seguir leyendo
¿Qué se puede hacer con el calor si incluso los animalejos subterráneos huyen de sus escondites? Cucarachas, grillos y arañas emigran a la tierra prometida de la sombra. Seguir leyendo
El calor puede tener una importancia capital para marcar en el recuerdo nuestra comprensión de un carácter o de una circunstancia vital. Lo supo, por ejemplo, Joseph Conrad en El corazón de las tinieblas. Seguir leyendo
Las ciudades son consumidoras voraces de todo tipo de recursos, sobre todo energéticos y naturales; transfiguran grandes extensiones de territorio al pavimentar la superficie natural y al edificar fachadas y techos con materiales que elevan su temperatura. ¿Qué podemos hacer? Seguir leyendo
¿Cuándo terminamos de ser niños? Yo diría que pronto y nunca. “Nacer es naufragar en una isla”, escribió J. M. Barrie, el escocés que imaginó desde Inglaterra una isla en que los niños nunca crecen. Seguir leyendo