Colectiva Hilos está formada por más de 12 creadoras, periodistas, gestoras, psicólogas, sociólogas y diseñadoras de Guadalajara. Así, en comunidad, denuncian, preguntan y, sobre todo, crean alrededor de la empatía, la equidad de género y la lucha por los derechos humanos. Seguir leyendo
El libro Pabellón Alesi, de Santiago Matías, es a confirmación de un poeta capaz de entrar en el espíritu de su homólogo italiano y dejar en este volumen un trazo entrañable de su aventura vital. Seguir leyendo
¿Qué pasaría si los extraterrestres vinieran a la Tierra para llevarse nuestra basura? Peor aún: ¿qué pasaría si un día, de buenas a primeras, dejaran de hacerlo? Seguir leyendo
Toda persona lleva en su interior un deseo en espera de ser puesto en práctica. Y si alguien ya lo ha descubierto y ha empezado a trabajar en él, la marcha para llevarlo a cabo no agota el deseo, sino que lo hace crecer. Seguir leyendo
Un accidente le permitió a Eduardo Strauch contemplar el sentido de la vida y la muerte, la fuerza de la naturaleza, el valor de la amistad, la solidaridad, el tiempo y el sentido de la trascendencia, temas que han inspirado obras de muchos compositores. Seguir leyendo
Los hogares pasados nos habitan; por eso, sin querer o queriendo, vamos replicando lo que más nos gustaba de ellos y le vamos sumando otras cosas que nos dan placer y vida. Seguir leyendo
La cámara es una especie de observador que, desde el punto de su emplazamiento, es testigo de lo que acontece frente a él. El registro que así se realiza no sabría eliminar la subjetividad. Seguir leyendo
Ya sea que los escritores procedan por alusiones o mediante la detección de lo inadvertido, algo tiene siempre de prodigioso esa ilusión por la que creemos vivir lo que estamos leyendo. Seguir leyendo
Abril Márquez, quien creció al pie de un volcán, pinta en las noches, “cuando la gente duerme y se terminan las distracciones externas”. Seguir leyendo