La obra de la artista española de origen gitano asentada en los Países Bajos, Lita Cabellut (Aragón, 1961), parece ir de la mano de su historia de vida. Una historia marcada por la orfandad, el extravío y la batalla temprana por la supervivencia. Abandonada al cuidado de su abuela siendo aún muy pequeña, Cabellut, cuenta,… Seguir leyendo Lita Cabellut: un retrato al fresco
Tags: arte
Trama. Colectiva Hilos
Pase usted su aguja de delante hacia atrás a través del penúltimo punto de cadeneta y enganche la hebra por debajo. Un jueves de 2021, una mujer de 41 años, brutalmente golpeada por su pareja sentimental, fue encontrada por su hermana en el fraccionamiento Los Abedules, en Tlaquepaque. Murió en la Cruz Verde. Ahora, con… Seguir leyendo Trama. Colectiva Hilos
Colores profundos de Chéri Samba
El artista Chéri Samba redescubrió los colores para el mundo desde África. Para él, llamar negros a las personas de su país, el Congo, es un error: “Hay ciertas personas que creen que no tienen color. Para ellas, la ‘gente de color’ son los negros. Yo no soy de color negro, sino marrón”, matiza Samba.… Seguir leyendo Colores profundos de Chéri Samba
El arte y la cultura tienen un nuevo espacio
Por Judith Morán y Érika Torres Es tan alto que es imposible no verlo porque, además, está a pocos pasos de la glorieta del ingreso principal al ITESO: se trata del nuevo edificio del campus, que alberga al Centro de Promoción Cultural y que, con su inauguración a principios de diciembre, ha cristalizado la apuesta… Seguir leyendo El arte y la cultura tienen un nuevo espacio
José Hernández-Claire: la perpetua revelación
El momento en que tu primera fotografía va apareciendo en el papel, dentro del líquido que oscurece las partes expuestas a la luz, es, literalmente y en sentido figurado, una revelación; José Hernández-Claire la sintetizó en una cita que hoy, tras su fallecimiento, se recuerda en sus muchos obituarios: “Mi misión era retratar a mi… Seguir leyendo José Hernández-Claire: la perpetua revelación
El pasado es un lugar por descubrir
Al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York llegó, en 1977, un majestuoso óleo de grandes dimensiones, en el que, casi dos siglos antes, el francés Jacques-Louis David, una de las super-estrellas del arte de aquellos años, retrató a una de las superestrellas de la ciencia de entonces: Antoine de Lavoisier, quien, además de revolucionar… Seguir leyendo El pasado es un lugar por descubrir
Björk: más allá de la música
Genialidad o excentricidad: al hablar de ciertos artistas queda la sensación de que hay que enfrentar este dilema con la inquietud de quienes temen confundir con tomaduras de pelo ciertas obras que en realidad son hitos en la historia del arte. Como no hay manera sencilla de distinguir lo genial, queda para el público el… Seguir leyendo Björk: más allá de la música
Fray Gabriel Chávez de la Mora: pionero del arte sacro moderno
Este año, fray Gabriel Chávez de la Mora (Guadalajara, 1929) recibirá el Premio Nacional de Arquitectura que otorga cada año la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, un merecido reconocimiento para una trayectoria ejemplar. El arquitecto, fraile, artista plástico, artesano, tipógrafo y diseñador industrial es un creador completo e integral que, a sus 91… Seguir leyendo Fray Gabriel Chávez de la Mora: pionero del arte sacro moderno
DCW: repensar el sector cultural para proteger la cultura
Cuando hablamos de sindicatos o movimientos sindicales, lo primero que nos viene a la mente son los gremios laborales más extensos y mejor articulados (educación, comercio, transporte, etcétera), así como los grandes empleadores (grupos empresariales, patronales o el propio Estado). Ello, por supuesto, está relacionado con el hecho de que son estos colectivos, debido a… Seguir leyendo DCW: repensar el sector cultural para proteger la cultura
La Antártida artística de Andrea Juan
A lo largo de 10 años, Andrea Juan creó arte en un medio extremo: la Antártida, el continente más seco, más frío y con más viento del mundo. Las imágenes resultantes, expuestas en museos, galerías e internet, son bellas e intrigantes: telas que flotan, extraños objetos, proyecciones florales y personajes misteriosos, todos de colores vivos… Seguir leyendo La Antártida artística de Andrea Juan
Notice: This translation is automatically generated by Google.