
OPINIÓN
Un mundo de riesgos
La incapacidad de los Estados nacionales para afrontar los problemas globales, por otra parte, se convierte en una fuente de riesgos ante las consecuencias no pretendidas de las políticas aplicadas. Su inefectividad provoca desilusión o pérdida de confianza. Seguir leyendo

ARTE
Fray Gabriel Chávez de la Mora: pionero del arte sacro moderno
Una de las principales aportaciones de fray Gabriel es la integración de la obra plástica a la arquitectura. Pocas veces se puede generar tanta belleza. Seguir leyendo

LITERATURA
«Copia» (fragmento), de Dolores Dorantes
Un libro estremecedor en el que todas las fronteras parecen borrarse, menos aquella tras la cual vive Dolores Dorantes Seguir leyendo
Más en esta edición

Otoño y conversión
Lo importante en los momentos de dificultad es aprender del otoño, que se abandona a su Creador, tal cual lo hizo Ignacio, para abrirse a lo nuevo
Seguir leyendo

El otoño es cuestión de tiempo; la madurez, no
En el otoño de su vida y su obra, estos autores dejan ver un abanico diverso de intereses y acercamientos, consecuente con lo hecho en sus juventudes Seguir leyendo

El otoño en mi espejo
Desconozco por qué se relaciona el otoño con la madurez de las personas, incluso con la vejez. Tal vez sea porque en ella las plantaciones llegan a la maduración y se cosecha, o porque los árboles de hoja caduca se marchitan y caen Seguir leyendo

Sonidos otoñales
Son varios los compositores que escribieron obras sobre el otoño. En ellas resaltan aspectos como la permanencia y la plenitud de la vida en todas sus manifestaciones Seguir leyendo

Otoñar
En la literatura, otoñar no es distinto: ficciones, poemas, ensayos intimistas e híbridos reiteran que nuestro otoño no es sino la consumación de nuestra primavera y nuestro verano Seguir leyendo

Lecciones de herbolaria para principiantes
Caminaste, todavía atarantado y la cabeza temblando como un trozo de carne agusanada. Fuiste directo a la herbolaria; surtiste la receta con los cien pesos que todavía guardabas… Seguir leyendo

Pavel Ortega
Pavel es de Xalapa, Veracruz. Pasó una década en Barcelona, donde probablemente consiguió una puerta de entrada para la experimentación y la creación de Danka, una de sus novelas gráficas seriadas Seguir leyendo
