En MAGIS buscamos proponerte abordajes estimulantes a los grandes temas de nuestro tiempo y este número no es la excepción: en esta edición te compartimos historias que dan cuenta de cómo trabajando en comunidad es posible cambiar las problemáticas que nos agobian. Seguir leyendo
En mi anterior comunicación para nuestra sección “Ignaciana” mencioné la importancia que tuvo un gran movimiento de espiritualidad en la evolución de la conciencia cristiana de finales de la Edad Media y, en particular, en la experiencia de san Ignacio. Hablo de la llamada Devotio Moderna (DM). Seguir leyendo
Para este artista, “la rebeldía es una fuerte necesidad en la actualidad y, en un contexto en el que la clase en el poder ‘destruye el mundo y convierte al ser humano en sujeto de explotación’, tener una postura rebelde ‘vale más que nunca’”. Seguir leyendo
El sufrimiento que vive la gente por la violencia que azota a México, enquistada por varios sexenios, nos hace preguntarnos de nuevo por el paradero de nuestra independencia. Seguir leyendo
Más que por su financiamiento —y abundan las películas que gozan de apoyos gubernamentales—, es por su estilo y su ambición, por el riesgo que asume, que cabe hablar hoy de cine independiente mexicano. Seguir leyendo
Nada más ajeno a Luis Eduardo que menospreciar la capacidad imaginativa e intuitiva de sus lectores, como suele hacerlo, lamentablemente, buena parte de la poesía que hoy en día se dirige al público infantil. Seguir leyendo
Para la mente, el tiempo no existe. En un instante evoca esa primera noche en el departamento en la que, de tanta sed, terminé tomando un sorbito de agua de la llave, y también en el cumpleaños dieciocho mi hija mayor, hace unos meses. Veinticinco años compactados en dos recuerdos. Seguir leyendo
Cruzo el umbral, la casa en penumbras. Los grillos cantan, la luna escupe luz amarga sobre nuestro patio: al fondo, él observa el cielo desde su mecedora. Me acerco a él, me ve a los ojos; sabe que soy yo, pero no lo dice. Seguir leyendo
No hay que renunciar a cocinar por sentir que no somos hábiles o que no sabemos cómo. Cocinar para uno solo puede parecer cansado, pero si nos organizamos podemos ser los más independientes cocineros. Existen muchas herramientas para aprender a cocinar y no es necesario preparar algo complejo, la sencillez es la clave. Seguir leyendo