¿Qué deben hacer las ciudades con su basura? ¿Por qué la transparencia no levanta pasiones? ¿Por qué Pedro Pascal es tan encantador? Asómate a nuestros contenidos. Seguir leyendo
Por su prestigio como arquitecto y docente, en 1963, el entonces Rector del ITESO, el jesuita Jorge Villalobos, lo buscó para que fundara la Escuela de Arquitectura de esta institución. Seguir leyendo
“Me interesa hacer visible ese momento emocional donde las ausencias se tornan presencias sensibles a causa de la tiranía de la memoria y los recuerdos”, dice el artista. Seguir leyendo
Entre las muchas cosas que se dicen de Luis Miguel hay una que sobresale: que no permite que sus colaboradores lo miren a la cara. Cierto o no, y aunque no queramos, nos enteramos de todo lo que hace. Seguir leyendo
Las niñas caminan alrededor de su jardín exuberante de verde y de humedad. Nadie lo cuida. Las niñas no lo permiten. Como los gatos salvajes en la nieve, las niñas siguen las pisadas de la que camina al frente. Las niñas intentan no dejar rastros. Seguir leyendo
Este poema pertenece a uno de sus libros más recientes: La hélice en rojo de mi corazón gravita (Espina Dorsal, 2022), donde comparte también su pasión por la astronomía y los telescopios. Seguir leyendo
Te proponemos cuatro lecturas en las que, además de echar luz sobre los acontecimientos, el Sol es un protagonista dentro de las páginas. Seguir leyendo
Cada segundo el Sol pesa menos. Llegará un día en que el Sol agote todo el hidrógeno al haberlo transformado en helio. Dejará de ser la estrella amarilla de tipo espectral G2V que resguarda el 99 por ciento de la masa de nuestro sistema solar. Seguir leyendo
La idea del sol en las ciudades va más allá del uso de paneles y calentadores. Tuvo un sentido religioso y astronómico y era tan importante que los romanos previeron en su legislación el “derecho al Sol”, es decir, a la luz natural. Este concepto se ha recuperado últimamente. Seguir leyendo