ITESO y vecinos trabajan juntos

FOTO: OCI

Con el objetivo de fortalecer los lazos sociales con los colonos y trabajadores de las zonas cercanas al campus, así como identificar problemas de infraestructura y seguridad en espacios públicos, el pasado 5 de abril varias brigadas integradas por personal del iteso, vecinos y voluntarios instalaron señalética en cinco Senderos Solidarios, una iniciativa del programa… Seguir leyendo ITESO y vecinos trabajan juntos

Contra el abandono urbano

Es relativamente común ver, por las calles de nuestras ciudades, fincas que van quedando a su suerte. Sea por disputas de herencias, por negligencia gubernamental, por migraciones repentinas —de personas o de industrias­­— o por cualquier otra razón. Las vemos solas y atestiguamos su deterioro con el paso de los años. Existen, desde luego, casos… Seguir leyendo Contra el abandono urbano

Sol y ciudad

Ante la crisis del cambio climático que estamos viviendo, han tomado fuerza algunas propuestas para sustituir energías fósiles con lo que comúnmente se conoce como energías limpias. Una de ellas es, desde luego, la energía solar o fotovoltaica. Esta energía se utiliza cada vez más, tanto en los hogares como en parques industriales, y muchas… Seguir leyendo Sol y ciudad

La ciudad inteligente

Es habitual que las ciudades del futuro imaginadas y representadas en el cine y en la literatura de ciencia ficción estén repletas de pantallas, edificios inconmensurables y autos voladores. Podemos pensar en diversos ejemplos, como la película Blade Runner, o bien la serie Los Supersónicos. En estos casos también han imaginado Inteligencia Artificial (robots y… Seguir leyendo La ciudad inteligente

Ciudades para sordos

A menudo, cuando hablamos de una ciudad universalmente accesible, imaginamos espacios adecuados para personas con movilidad reducida: pensamos, por ejemplo, en quienes utilizan silla de ruedas y en las rampas que necesitan para desplazarse sin obstáculos. En algunos casos, tendremos en mente a los débiles visuales y los peligros que corren en nuestras calles. Pero… Seguir leyendo Ciudades para sordos

La ciudad que no vemos

No es inusual que dejemos de ver cosas que están a plena vista. Nos sucede en nuestras casas, pero también en los otros espacios donde habitamos nuestra ciudad. Un extintor, una toma de agua, los recovecos de los túneles, anuncios espectaculares, edificios abandonados, barrios muy marginados. También nos olvidamos de la infraestructura que caducó (postes,… Seguir leyendo La ciudad que no vemos

Los adioses de la ciudad

Si observamos con cuidado y no dejamos que la rutina y la velocidad del trayecto nos absorban, podemos encontrar en la ciudad pequeños símbolos de despedidas. En las calles y carreteras que conectan nuestras ciudades aparecen cruces o ermitas que en algún momento despidieron al ser querido que murió en un accidente o fue asesinado.… Seguir leyendo Los adioses de la ciudad

De vuelta a la calle

Aunque uno de los comentarios más comunes que se han escuchado durante esta pandemia es que necesitamos poco para vivir, no se podrá negar que una de esas mínimas cosas necesarias es salir de nuestros hogares. Si bien logramos adaptarnos a un espacio arquitectónico casi permanente, también es cierto que añorábamos los espacios de afuera.… Seguir leyendo De vuelta a la calle

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.