Una mañana apenas esbozada,un sol renuente, envuelto en su pereza,el aire inmenso, los insectosy el rocío. Esto queda.Deslizar las cortinas y ver por la ventana,Otra vez, como siempre, el mismo árbol,y verte ya hacia adentro,ya por primera vez en el recuerdo,y no evidente, cálida y dormida,en la quieta parcela de la cama.Queda aún esa sombra… Seguir leyendo «Esto queda», de Édgar Trevizo
Tags: poesía contemporánea
«Armas del mundo antiguo», de Melissa Niño
En las lenguas hijas del protoindoeuropeolas palabras nacidas bajo el signo común de volargerminaban en tierra desde la raíz pleuk–que dio lugar a fleugan volar y fleugon insecto voladoren francés antiguo flicheen neerlandés vlieckeen afrikáans vliegen danés flyveen alemán moderno fliegenen lengua franca fliukkahasta el inglés fly mosca to fly volar fly-ght vuelo en la… Seguir leyendo «Armas del mundo antiguo», de Melissa Niño
«Estado natural», de Melissa J. Hernández
Tu cuerpo se mueve por el bosque,sedoso, casi fantasma.Atraviesa brotes de pinodibujados sobre una tierra tapizadade hojas, de insectos, de inestables texturas. Asoma a la distancia una setaseductora en la humedad del paisaje.Se filtra degustada en tu salivahasta la sangre. La naturaleza se vuelve respiración,tus ojos, salvajes. Abetos de sangre neón.Cuervos que pintan una estelaabren… Seguir leyendo «Estado natural», de Melissa J. Hernández
«Contra toda voluntad»: Julio Eutiquio Sarabia
El ladrillo entre tus manos no construye una casa todavía. Es indispensable la mirada para que comiencen a crecer los muros. También es necesario el hueco por donde puedan escapar los monstruos que soñamos. Hemos echado a andar lo que sabemos con la torpeza de los principiantes. Entre lo visto y lo anhelado, el plan… Seguir leyendo «Contra toda voluntad»: Julio Eutiquio Sarabia
Dos poemas puntiagudos
No estoy castigada Hace tiempo en un pueblo llamado Amherst una mujer escribió las cosas más bellas que alguien haya escrito jamás. Ella creía que afuera todo era demasiado puntiagudo así que decidió no salir más de su cuarto. Las cosas bellas se quedaron encerradas. Pero un día cuando la mujer no estaba más su… Seguir leyendo Dos poemas puntiagudos
«Archivo negro», de Mónica Licea
De vez en cuando hago una oración para todos mis días pido que no duela respirar. * Tus ojos al revés dicen llena el vacío con más vacío. El presente es blanco y limpio el presente es el piso de un matadero. No sé si sabías, pero tener el corazón roto es como montar un… Seguir leyendo «Archivo negro», de Mónica Licea
Bitácora del Sur: Mauricio Montiel Figueiras
Frágil poso esta luz en los confines de tu boca. Huella, íntimo rescoldo, sedimento de un sol que aún alumbra tu sangre, tus fértiles orillas, la urdimbre de tus huesos que se encoge ante la cercanía de la penumbra. Vago averno esta luz, herida que se abre como en un festín de dientes, labios escaldados,… Seguir leyendo Bitácora del Sur: Mauricio Montiel Figueiras
«La doble vía», de Santiago Matías
cuál azogue cuál guiño donde a través del instante los ojos se vieron vaciarse de colores impuros en los vértices de las horas cuál aurora el arcoíris que acumula toda la sombra del día en un grano de polen fermentado por el agua dónde estuvo el deseo la combustión germinal de los astros que viajan… Seguir leyendo «La doble vía», de Santiago Matías
«Calvario es», de Miguel Aguilar Carrillo
Soy un bendito | De las palmas de las manos brotan flores Jesús es un erial sonriente De las palmas flores dátiles espinas El desierto es pródigo | Soy un bendito Jesús esculpe palomas con la arena del desierto que vuelan hacia mí. * Es el desierto el lugar donde las manos toman lirios invisibles… Seguir leyendo «Calvario es», de Miguel Aguilar Carrillo
«Katherine Mansfield: El grito», por Myriam Moscona
todo artista se corta una oreja todo artista se aparta todo artista es una casa rodante todo artista mayor de 34 es un sistema fuera de órbita subo la escalera a toda prisa porque me esperan ya me han dado la orden en la oreja (el animal entra en un periodo de reposo antes de… Seguir leyendo «Katherine Mansfield: El grito», por Myriam Moscona
Notice: This translation is automatically generated by Google.