Rodolfo Chávez Ortega tenía ocho años cuando llegó al ITESO. Era de noche y venía con su familia por una brecha, a bordo de una camioneta de redilas, sin imaginar que aquel árido paraje, donde se construían los primeros edificios de un incipiente campus universitario, se convertiría en un bosque. Tampoco le pasó por la… Seguir leyendo Rodolfo Chávez Ortega: El hombre que habla con los árboles
Tags: medio ambiente
¿Cuál es el lugar de la basura?
La basura es un problema para la población únicamente cuando los desechos están cerca. Si las bolsas negras se acumulan en casa o en la esquina más cercana, hay conflicto. En cuanto pasa el servicio de recolección terminan la incomodidad y el interés sobre el lugar al que van nuestros desechos. El último destino de… Seguir leyendo ¿Cuál es el lugar de la basura?
El ITESO reitera su compromiso con la sustentabilidad
Por séptimo año consecutivo, el ITESO participó en el UI GreenMetric University Ranking (UIGMR), proyecto enfocado en incentivar a centros universitarios de todo el mundo para que midan sus esfuerzos en materia de sustentabilidad. A principios de año se dieron a conocer los resultados de la evaluación: la Universidad Jesuita de Guadalajara se colocó en… Seguir leyendo El ITESO reitera su compromiso con la sustentabilidad
La vida bajo el resplandor rojo
Nunca oscurece por completo en El Carmen, localidad chiapaneca aledaña al Complejo Procesador de Gas Cactus, el más grande de México. Después de la puesta del Sol, un resplandor rojo emana de las flamas del centro, operado por Petróleos Mexicanos (Pemex), que no puede procesar el gran volumen de gas natural emitido como subproducto de… Seguir leyendo La vida bajo el resplandor rojo
Presentan proyectos para aprovechar el agua de lluvia
Hay dos calamidades a las que los habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara están más que habituados: los incendios en La Primavera y las inundaciones en temporada de lluvias. A lo que no están tan acostumbrados es a encontrar la relación entre unos y otros. Sin embargo, la hay: el año pasado, las inundaciones… Seguir leyendo Presentan proyectos para aprovechar el agua de lluvia
Nuevas guardianas del Amazonas
Nina Gualinga atesora los recuerdos de su infancia en la selva amazónica. Están poblados de árboles que ella trepaba con los pies descalzos, de cangrejos que encontraba debajo de las piedras y de meriendas a cielo abierto con su familia y amigos compartiendo sueños, historias y canciones sagradas. “Yo viajaba con mi abuelita por la… Seguir leyendo Nuevas guardianas del Amazonas
Un mundo de riesgos
Nuestras sociedades están marcadas por el riesgo, que, de acuerdo con Ulrich Beck,1 es producido socialmente de manera concomitante a la producción social de riqueza y al desarrollo de las formas de vida contemporáneas. No nos referimos a las sociedades industriales clásicas, sino a las actuales que combinan, en la hegemonía de dinamismos globales, diversas… Seguir leyendo Un mundo de riesgos
El agua y nuestra responsabilidad
El agua es indispensable para la subsistencia del planeta. No sólo como sostén de la vida humana, sino como base de una multiplicidad de procesos orgánicos y físicos que dan forma a nuestro mundo. Desde un punto de vista antropocéntrico, se ha destacado la importancia del agua como soporte de otros procesos orientados al bienestar… Seguir leyendo El agua y nuestra responsabilidad
Nemonte Nenquimo: en defensa de nuestra casa
Una densa niebla cubre todo a tu alrededor. Navegas en una balsa. Conforme la bruma se eleva puedes ver a lo lejos los límites del gran río por el que avanzas. Es la selva tropical más grande del mundo. Estás en el río Amazonas, y todo lo que te rodea, la cuenca entera que se… Seguir leyendo Nemonte Nenquimo: en defensa de nuestra casa
Pandemias
El plural del título alude a que las consecuencias de la actual pandemia de covid-19 no son resultado exclusivo de la difusión del virus Sars-Cov-2, sino de la interacción de éste con diversos factores que generan afectaciones a la salud en las personas, en las familias y en los grupos humanos. Las políticas nacionales pueden… Seguir leyendo Pandemias
Notice: This translation is automatically generated by Google.