Implacable es cada primavera que llega y se instala con sofoco y sequedad y nos volvemos prófugos de la luz del sol y amantes del hielo para sobrevivir las temperaturas abrasadoras. Hidratarse con vehemencia es esencial para salir bien librados, y olvidar la estufa y procurar comer lo más fresco posible se hace preciso. Crudos… Seguir leyendo Sabores que apagan el calor
Tags: gastronomía
Cielo abierto y aire para respirar
Así reza una canción del grupo español El Último de la Fila, y en estos tiempos en que ya hemos estado confinados varios meses y aún no podemos asistir a sitios muy concurridos, salir a pasear y comer al ire libre es una opción sana y gozosa Uno de los rituales más agradables para salir… Seguir leyendo Cielo abierto y aire para respirar
Germen
El origen es siempre el final: sólo hace falta agregar tiempo. Que algo germine quiere decir también que está encaminándose ya a su extinción: una vida, una idea, una civilización. Acaso porque son visibles sólo gracias a la más ardua tecnología, los gérmenes más bien nos conformamos con representárnoslos en la imaginación. Pero aun eso… Seguir leyendo Germen
Un nuevo ciclo de vida
En el universo gastronómico, la mayor parte de las historias comienza con una semilla que germina: las que se transforman en hojas, en frutos; las que se convierten en condimentos, en grano, jugo, pulpa, extracto o esencia. En infinidad de recetas se esconden un germen y su proceso de crecimiento; de alguna forma ahí se… Seguir leyendo Un nuevo ciclo de vida
Descanso
Habrá tantas teorías acerca del buen descanso como personas hay en el mundo. Aunque se trate de una condición fundamental para la vida —la extenuación sin pausa puede matar—, y en ese sentido todos los seres humanos seamos iguales en la necesidad de procurárnoslo, el descanso acaba siendo cosa personalísima. ¿Las horas de sueño que… Seguir leyendo Descanso
Descansar cocinando
El trabajo que implica cocinar a diario como parte de las obligaciones cotidianas puede ir restando los encantos que acompañan al ritual de la preparación culinaria, para volverlo un acto mecánico con horario restringido. Cocinar requiere paciencia, buen ánimo, imaginación, espontaneidad y tiempo; todo lo que vaya contra esto habrá que evitarlo para que no… Seguir leyendo Descansar cocinando
Nación
En principio, la impone la nacencia, y en ese sentido es una fatalidad: uno no elige en qué nación comenzará a tomar forma su identidad. Pero, más adelante, el propio criterio tendría que permitir el refrendo de esa pertenencia. O renunciar a ella. Lo más frecuente, sin embargo, es que permanezcamos sujetos a lo que… Seguir leyendo Nación
Los símbolos nacionales se sirven con todo
Así como la comida es fundamental en la identidad de una nación, los recetarios son portadores de significados históricos. En el caso de la historia de México, cada etapa dejó una especie de testimonio en las prácticas gastronómicas, y las nuestras son resultado de un choque intenso y violento de culturas. Nuestras tradiciones culinarias nacieron… Seguir leyendo Los símbolos nacionales se sirven con todo
Estrés
Nos cerca con obstinación, nos sujeta por la nuca con fiereza, se apodera con saña de todos los minutos de nuestra vigilia —y no solamente: en la noche nos hace rechinar los dientes—, y corre con brío de tempestad por nuestras venas, quemándonos el corazón por dentro cada vez que sus olas lo atraviesan. Lo… Seguir leyendo Estrés
Combatir al enemigo con cuchara y sartén
Todos somos presa fácil del estrés. Vivir en una ciudad, tener un trabajo demandante, las responsabilidades del día a día… nadie se salva, a menos que se logre crear una fórmula personal que permita mantener a raya a este enemigo cotidiano. Podríamos pensar que ciertos oficios son los que presentan más propensión a padecerlo, y… Seguir leyendo Combatir al enemigo con cuchara y sartén
Notice: This translation is automatically generated by Google.