Leí con toda atención el texto “Constelaciones familiares. Los tejidos de la vida”, publicado en el número 395 de MAGIS (Diciembre 2006-Enero 2007), cuya autora es Isabel Sepúlveda. Me centro en dos cuestiones: 1. La autora no comprendió a cabalidad “los órdenes del amor”. Estos sí son leyes naturales, pero no sociales. Hellinger enfatiza constantemente… Seguir leyendo Sobre las constelaciones familiares:
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Fotógrafo natural
Una cocina del siglo XVIII en Uruapan
Lo mejor de Uruapan es que está en Uruapan y ahí vive una mezcolanza, diría batidillo, de cosas bellas y nobles que me resulta delicioso y complicado distinguirlas, apreciarlas y descubrir sus misterios. No hay nada mejor que intentar alzar las enaguas del misterio para ver qué hay debajo. Y en esas andanzas a las… Seguir leyendo Una cocina del siglo XVIII en Uruapan
La batalla que viene
Un nuevo fantasma recorre la web. Hay tiempo para contener el alarido: millones de fantasmas habitan la inmensidad de la world wide web (www) y éste se encuentra en el nivel beta, como un bebé sin dientes. Se trata del nuevo juguete de Google, bautizado Chrome. La intención de este navegador web es reconfigurar el… Seguir leyendo La batalla que viene
De músico y cineasta… Muy pocos tienen algo
Reza el dicho que “de músico, poeta y loco todos tenemos un poco”. La frase es democrática e inclusiva, incluso simpática… pero absolutamente inexacta. Y más restrictiva se torna si al poeta lo mandamos a declamar a otro lado, con todo y su locura, y reunimos al músico con el cineasta. No faltan los cineastas… Seguir leyendo De músico y cineasta… Muy pocos tienen algo
Para ver y escuchar a capricho
El auge del DVD —a la par del combate que la industria musical entabla contra la piratería— ha traído como consecuencia una sofisticación en la oferta que las discográficas multinacionales y las independientes hacen al melómano. Cada vez es más común encontrarse con discos compactos que ofrecen algo extra, ya sea videoclips, documentales o largometrajes… Seguir leyendo Para ver y escuchar a capricho
El fenómeno Google
Desde que en 1998 Larry Page y Sergey Brin, dos geniecitos informáticos que estudiaban en Stanford, decidieron que querían hacer el buscador de internet más rápido, eficiente y completo del mundo, algo cambió. Google Inc., la empresa que fundaron, además de inscribirlos en el club de los hombres más ricos del mundo, se ha convertido… Seguir leyendo El fenómeno Google
Juan Carlos Onetti: La belleza tóxica
Larsen es un hombre de estampa entre patética y lamentable, distinguido por un pasado infame, por sus modos groseros y por sus ambiciones —ridículas— de prosperar en sociedad. Ha vuelto a Santa María, de donde años atrás había huido luego de urdir un negocio repugnante. Ha vuelto y se ha fijado en dos cosas: una,… Seguir leyendo Juan Carlos Onetti: La belleza tóxica
Energía alternativa, otra posiblidad de los biocombustibles
El diseño conceptual de una planta de producción de etanol a partir de paja de trigo es el proyecto que encabeza Héctor Gutiérrez, egresado de la licenciatura en Ingeniería Química del ITESO, en el Centro de Estudios y de Investigación Avanzadas (Cinvestav) en Zapopan. Este proyecto servirá para generar combustibles que contaminen poco, comparativamente con… Seguir leyendo Energía alternativa, otra posiblidad de los biocombustibles
“El reto está con los egresados”
Lejos de la oficina del rector, donde los teléfonos no dejan de sonar, Héctor Acuña se arremanga la camisa azul y se sienta bajo la sombra de uno de los árboles emblemáticos de la Universidad. Se olvida de la grabadora que reposa en otra silla. Habla de los lugares en los que ha trabajado, de… Seguir leyendo “El reto está con los egresados”
Notice: This translation is automatically generated by Google.