Dicen que el libro, ese objeto de papel que despierta pasiones, sueños e ilusiones, esa obra de arte que se cose o se pega, está amenazado. Dicen que nacerá de nuevo y que será por completo distinto, en formato digital. Hay quien ve este cambio con optimismo y hay quien asegura que ese dulce olor… Seguir leyendo El nuevo libro
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Jesuitas al límite
“Sabía que eventualmente sería aprehendido, pero quería llamar la atención acerca de la guerra de Vietnam”Daniel Berrigan SJ, activista y poeta Por Karina Osorno / Foto: cortesía Depaul University, Chicago /Bob Fitch Tenaz y osado, Daniel Berrigan SJ, activista por la paz y los derechos civiles, es quizá uno de los jesuitas con mayor proyección… Seguir leyendo Jesuitas al límite
Lírico del piano
Ahora que el culto simbólico a los centenarios está al alza, es menester recordar el bicentenario del compositor romántico y pianista Federico Chopin, quien naciera en marzo de 1810 en una aldea de Polonia, y luego considerado hijo adoptivo de Francia.La vida de Chopin puede ser vista desde el drama romántico, pues sus diversos amoríos… Seguir leyendo Lírico del piano
El multifacético Peter Gabriel
Peter Gabriel está de vuelta con un disco en el que asume una faceta que no le conocíamos: la de intérprete. El músico y compositor inglés cumplió en 2009 cuarenta años de actividad, que inició con el proyecto Genesis, que incorporaba el teatro a la música. Seis fueron los álbumes en los que Gabriel colaboró… Seguir leyendo El multifacético Peter Gabriel
Roberto Calasso: El anfitrión de los dioses
En las numerosas salas del templo de Tebas se oía un parloteo insistente, un temblor de pies ligeros, un cruce canoro. Todos los dioses habían bajado del Olimpo para las bodas de Cadmo y Harmonía. Vagaban por los aposentos, atareados y locuaces. Afrodita se ocupaba de adornar el lecho nupcial. Ares, insensato y jovial, desarmado,… Seguir leyendo Roberto Calasso: El anfitrión de los dioses
Madera plástica: reciclar para construir
El plástico está en todos lados: domina el mundo de la basura, transita por los ecosistemas sin degradarse, y lo mismo mata tortugas —que confunden las bolsas con medusas—, que tapa las alcantarillas de las ciudades, lo que favorece las inundaciones. A Gerardo Cárdenas, un egresado de la carrera de Diseño Integral del ITESO, se… Seguir leyendo Madera plástica: reciclar para construir
Los jesuitas y la Independencia: entrevista con Alfonso Alfaro
Tal como sucede con los enormes bloques glaciares que el cambio climático fractura a diario, el reino de la Nueva España —mucho antes siquiera de que se atisbara la posibilidad de que existiera una nación llamada México— vio cómo aparecían en su estructura numerosas grietas que desembocaron en la guerra de Independencia iniciada por el… Seguir leyendo Los jesuitas y la Independencia: entrevista con Alfonso Alfaro
Universidad Ayuuk, educación desde las culturas indígenas
La menuda figura de Noemí Cruz destaca entre la veintena de jóvenes que hacen labores de campo. Su embarazo es evidente. La muchacha recarga sus manos en la escoba jardinera y deja vagar la mirada sobre sus compañeros de clase, que se afanan en cortar la hierba de la incipiente granja rural. “Me gusta la… Seguir leyendo Universidad Ayuuk, educación desde las culturas indígenas
La elección de Adolfo Nicolás SJ
Durante los días anteriores a su elección como superior general de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás Pachón se hospedaba en el cuarto de enfrente al de Juan Luis Orozco, actual rector del ITESO. En esos momentos, ambos eran provinciales (el primero de Japón, el segundo de México) y estaban en Roma como miembros de… Seguir leyendo La elección de Adolfo Nicolás SJ
Jesuitas: espíritu de diálogo
A finales del siglo XVI, cuando las puertas del imperio chino estaban cerradas a occidente, el jesuita Matteo Ricci consiguió abrirse camino hasta el emperador Wan Li sin hablar de su propio Dios. Ricci —conocido en China como Lì Madòu— cambió sus hábitos de clérigo italiano por la forma de vestir de los chinos, aprendió… Seguir leyendo Jesuitas: espíritu de diálogo
Notice: This translation is automatically generated by Google.