“Diariamente, habitantes de varios municipios de la zona oriente del Estado de México saltan por encima de un muro de contención en el distribuidor vial Chalco-Ixtapaluca, a la altura de la caseta de cobro de Chalco. Ahí, con letras torpes y pintadas al vuelo, alguien escribió: ‘EL MURO DE DONAL TROMP PURO ABANCE’. Para cruzar,… Seguir leyendo El abance
Tags: urbanismo
Contra el abandono urbano
Es relativamente común ver, por las calles de nuestras ciudades, fincas que van quedando a su suerte. Sea por disputas de herencias, por negligencia gubernamental, por migraciones repentinas —de personas o de industrias— o por cualquier otra razón. Las vemos solas y atestiguamos su deterioro con el paso de los años. Existen, desde luego, casos… Seguir leyendo Contra el abandono urbano
Cicatrices vivas
Claudia tiene una cicatriz que parte en dos su vientre, y alrededor de ella hay pequeños puntos que adornan la herida como si fuera el plano de una edificación vista desde el aire. La primera vez que hablamos fue para saber si podría conseguirle ayuda para agilizar su atención médica en el Hospital Civil de… Seguir leyendo Cicatrices vivas
Sol y ciudad
Ante la crisis del cambio climático que estamos viviendo, han tomado fuerza algunas propuestas para sustituir energías fósiles con lo que comúnmente se conoce como energías limpias. Una de ellas es, desde luego, la energía solar o fotovoltaica. Esta energía se utiliza cada vez más, tanto en los hogares como en parques industriales, y muchas… Seguir leyendo Sol y ciudad
La ciudad inteligente
Es habitual que las ciudades del futuro imaginadas y representadas en el cine y en la literatura de ciencia ficción estén repletas de pantallas, edificios inconmensurables y autos voladores. Podemos pensar en diversos ejemplos, como la película Blade Runner, o bien la serie Los Supersónicos. En estos casos también han imaginado Inteligencia Artificial (robots y… Seguir leyendo La ciudad inteligente
Ciudades para sordos
A menudo, cuando hablamos de una ciudad universalmente accesible, imaginamos espacios adecuados para personas con movilidad reducida: pensamos, por ejemplo, en quienes utilizan silla de ruedas y en las rampas que necesitan para desplazarse sin obstáculos. En algunos casos, tendremos en mente a los débiles visuales y los peligros que corren en nuestras calles. Pero… Seguir leyendo Ciudades para sordos
Presentan proyectos para aprovechar el agua de lluvia
Hay dos calamidades a las que los habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara están más que habituados: los incendios en La Primavera y las inundaciones en temporada de lluvias. A lo que no están tan acostumbrados es a encontrar la relación entre unos y otros. Sin embargo, la hay: el año pasado, las inundaciones… Seguir leyendo Presentan proyectos para aprovechar el agua de lluvia
¿Por qué hace más calor en la ciudad?
A medida que el mundo se vuelve más urbanizado, las mejoras en el manejo de nuestras ciudades serán aún más importantes. Es cierto que las ciudades, además de crear mejores oportunidades de vida, también generan espacios de desigualdad, discriminación y segregación. También son consumidoras voraces de todo tipo de recursos, sobre todo energéticos y naturales;… Seguir leyendo ¿Por qué hace más calor en la ciudad?
La ciudad que no vemos
No es inusual que dejemos de ver cosas que están a plena vista. Nos sucede en nuestras casas, pero también en los otros espacios donde habitamos nuestra ciudad. Un extintor, una toma de agua, los recovecos de los túneles, anuncios espectaculares, edificios abandonados, barrios muy marginados. También nos olvidamos de la infraestructura que caducó (postes,… Seguir leyendo La ciudad que no vemos
Los adioses de la ciudad
Si observamos con cuidado y no dejamos que la rutina y la velocidad del trayecto nos absorban, podemos encontrar en la ciudad pequeños símbolos de despedidas. En las calles y carreteras que conectan nuestras ciudades aparecen cruces o ermitas que en algún momento despidieron al ser querido que murió en un accidente o fue asesinado.… Seguir leyendo Los adioses de la ciudad
Notice: This translation is automatically generated by Google.