El origen es siempre el final: sólo hace falta agregar tiempo. Que algo germine quiere decir también que está encaminándose ya a su extinción: una vida, una idea, una civilización. Acaso porque son visibles sólo gracias a la más ardua tecnología, los gérmenes más bien nos conformamos con representárnoslos en la imaginación. Pero aun eso… Seguir leyendo Germen
Tags: espiritualidad
Apuntes sobre el germen de la esperanza
Cuando Jesús de Nazaret fue asesinado por el poder político y económico de su época, sus seguidores se quedaron desconcertados frente al horror. No sabían qué hacer ante la forma tan brutal en la que su amigo había sido torturado y ejecutado por miembros del ejército imperial. Narra el Evangelio de Marcos, uno de los… Seguir leyendo Apuntes sobre el germen de la esperanza
Descanso
Habrá tantas teorías acerca del buen descanso como personas hay en el mundo. Aunque se trate de una condición fundamental para la vida —la extenuación sin pausa puede matar—, y en ese sentido todos los seres humanos seamos iguales en la necesidad de procurárnoslo, el descanso acaba siendo cosa personalísima. ¿Las horas de sueño que… Seguir leyendo Descanso
Descansar del descanso
La nuestra es una sociedad del cansancio. Y no sólo por las actividades y exigencias autoinfligidas; además, por nuestra necia creencia de que este mundo está fijo y, por tanto, podemos aprehender la realidad elaborando conocimiento. Un horizonte sujeto a la mano bajo el yugo de nuestro propósito. Entonces descansemos de los límites del intelecto,… Seguir leyendo Descansar del descanso
Nación
En principio, la impone la nacencia, y en ese sentido es una fatalidad: uno no elige en qué nación comenzará a tomar forma su identidad. Pero, más adelante, el propio criterio tendría que permitir el refrendo de esa pertenencia. O renunciar a ella. Lo más frecuente, sin embargo, es que permanezcamos sujetos a lo que… Seguir leyendo Nación
Experimentar la nación desde el espíritu
En 2014, en la clase de Derecho Nuestro, intentamos responder qué significado tiene la palabra nación. Para construir una definición que hablara de nosotros, propuse recorrer las siguientes coordenadas: lengua, territorio, religión y el proceso histórico de cada uno de sus pueblos desde una perspectiva espiritual. Llamo espiritual al estilo de vida que abarca creencias,… Seguir leyendo Experimentar la nación desde el espíritu
Sanar el estrés
Por años hemos valorado las ventajas que nos da ordenar nuestro tiempo, atendiendo las necesidades, respetando las actividades de los demás y llevando una vida que, según parece, se sostiene por su capacidad de estar “ocupada”. Somos los ocupados los que hacemos que el mundo gire, ¿verdad? Son conocidos los indicadores de la productividad en… Seguir leyendo Sanar el estrés
Estrés
Nos cerca con obstinación, nos sujeta por la nuca con fiereza, se apodera con saña de todos los minutos de nuestra vigilia —y no solamente: en la noche nos hace rechinar los dientes—, y corre con brío de tempestad por nuestras venas, quemándonos el corazón por dentro cada vez que sus olas lo atraviesan. Lo… Seguir leyendo Estrés
Plantar como ejercicio interior
En una ocasión, unos amigos decidieron crear un espacio donde compartir la vida. La casa que construyeron cuenta con varios cuartos que se comunican con un mismo jardín. Un día, dos de sus integrantes dialogaban acerca de cómo imaginaban el jardín que, de alguna manera, consideraban el corazón de la casa. Uno de ellos, de… Seguir leyendo Plantar como ejercicio interior
Plantas
Uno de los incontables misterios para los que jamás habrá solución tiene que ver con las plantas. Particularmente, con las relaciones que sostenemos con ellas. Y más específicamente, con nuestros afanes de imponerles nuestra voluntad o nuestros anhelos. Y más concretamente todavía, con el hecho de que parezca haber —como una forma de la fatalidad,… Seguir leyendo Plantas
Notice: This translation is automatically generated by Google.