Como ya es tradición, el ITESO está trabajando, desde diferentes espacios, para acompañar el proceso electoral que concluirá el próximo 6 de junio, cuando se elegirán representantes para la Cámara de Diputados y, en el caso de Jalisco, se renovarán las presidencias municipales, así como el Congreso local. La agenda impostergable Los foros que organiza… Seguir leyendo El ITESO acompaña el proceso electoral
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
El ITESO se transforma
Por Judith Morán y Montserrat Muñoz Primero se trasladaron las clases presenciales a la modalidad en línea; después fue el trabajo del personal de la universidad el que comenzó a hacerse a distancia. En menos de una semana, el campus del iteso se vació prácticamente por completo. De eso hace ya un año. Además de… Seguir leyendo El ITESO se transforma
La Antártida artística de Andrea Juan
A lo largo de 10 años, Andrea Juan creó arte en un medio extremo: la Antártida, el continente más seco, más frío y con más viento del mundo. Las imágenes resultantes, expuestas en museos, galerías e internet, son bellas e intrigantes: telas que flotan, extraños objetos, proyecciones florales y personajes misteriosos, todos de colores vivos… Seguir leyendo La Antártida artística de Andrea Juan
El baño
Todos mis recuerdos se reducen al baño. De una u otra forma, inician o terminan en él. Era un baño feo, apenas cuatro paredes de cemento en bruto donde con frecuencia me raspaba los codos. Sin ventanas por donde se colara la luz, era necesario a cualquier hora, incluso en plena mañana, encender el foco… Seguir leyendo El baño
La consagración de la primavera
El festival Holi es uno de los eventos más impresionantes de la India. Tanto así, que los primeros comerciantes europeos y los colonizadores británicos dejaron testimonios escritos de ello desde el siglo XVII. Cada año, a lo largo y ancho de la India y Nepal, una nube de color se levanta sobre una muchedumbre que baila… Seguir leyendo La consagración de la primavera
El sueño de Tenoch
Tenoch Huerta es el hombre del momento. Sí, el actor mexicano de 40 años, nacido en el Estado de México, en uno de los municipios más precarizados del país, Ecatepec; el protagonista de películas y series televisivas en Estados Unidos, España y México, con personajes que van del capo de uno de los más grandes cárteles… Seguir leyendo El sueño de Tenoch
De los “cimientos” a la obra: la academia y la vivienda social
En los años noventa, un grupo de alumnos y académicos del ITESO coordinó el proyecto “Chuluapan”, que buscaba trabajar con los pobladores de esta colonia en Ciudad Guzmán para generar su diseño urbano y que fuera constituida legalmente como tal, ya que hasta entonces era considerada un asentamiento irregular a pesar de que los propietarios… Seguir leyendo De los “cimientos” a la obra: la academia y la vivienda social
Una revolución económica desde los cuidados
Amaia Pérez Orozco lleva varios años hablando y escribiendo sobre crisis: pensando y debatiendo acerca de las formas posibles —y las que aún no lo parecen— de darle la vuelta a una crisis multidimensional que atraviesa a la mayoría de las sociedades en el planeta. Una crisis estructural que amenaza las vidas humanas y no… Seguir leyendo Una revolución económica desde los cuidados
Martín Lietti
Las historietas y los cómics posiblemente nos remitan a publicaciones impresas o digitales en distintos formatos que cuentan historias mediante dibujos secuenciales, aunque hay más, mucho más: la narrativa gráfica es una extensa y riquísima categoría en la que caben distintas épocas, géneros y públicos. Hay un lenguaje entre sus creadores y lectores que desborda… Seguir leyendo Martín Lietti
¿Adiós, outsourcing? ¿Adiós, abusos?
Con casi 30 años de trabajo en media docena de empresas, María es una veterana en las áreas de producción de la industria electrónica en Jalisco. Sus años más difíciles fueron cuando “anduve en casi todas las agencias” de subcontratación de personal para las manufactureras, por eso conoce bien la diferencia entre trabajar con un… Seguir leyendo ¿Adiós, outsourcing? ¿Adiós, abusos?
Notice: This translation is automatically generated by Google.