Mamá

¡Mamá, mamá, maaaaaaaaaami! Todas las mañanas son iguales. Lucas irrumpe en mi cuarto, azota la puerta, me quita las cobijas de un tirón y pone su cara muy cerca de la mía. —Mamiiii, ¡ya despierta! Son las cinco de la mañana. Me levanto entre gruñidos, voy al baño y me echo agua en la cara.… Seguir leyendo Mamá

Infancias en movilidad: hacer lo que se puede con lo que se tiene

El albergue de FM4 Paso Libre ha venido realizando adecuaciones para atender de mejor manera a las infancias que reciben. Foto: Cortesía FM4 Paso Libre

Son niñas y son niños y son adolescentes. Su presencia comenzó a volverse cotidiana en las esquinas de la zona metropolitana de Guadalajara. Estaban en las calles, en las esquinas. Primero se les veía acompañados de uno o dos adultos; después se les empezó a ver solos. Y han venido aumentando: cada vez son más. … Seguir leyendo Infancias en movilidad: hacer lo que se puede con lo que se tiene

Proyecto Juárez

Recortaba las últimas noticias culturales de un periódico local: una publicación más de las vivencias de un maestro normalista, otra inauguración colectiva de pintores con un único cuadro. Con dos meses de servicio social en el instituto de cultura, lo único que esperaba de la mañana era a doña Rosa con sus empanadas de piña.… Seguir leyendo Proyecto Juárez

El CUE sirve el café

Dicen los que saben que si alguien quiere probar el sabor del café, debe pedir un expreso. En cambio, si lo que busca es la respectiva dosis de cafeína para despertar la mente, entonces lo que se ha de pedir es un americano. En el Centro Universitario Empresa (CUE) del ITESO, la apuesta es por… Seguir leyendo El CUE sirve el café

La oración ignaciana (Iª parte)

Tendríamos que empezar subrayando que la oración cristiana es básicamente un encuentro comunicativo entre el orante y Dios, a quien busca. Es importante tomar distancia de la visión de la oración como una ventanilla de peticiones y/o quejas. Orar es compartir. Entrego mi ser y acojo el ser de Dios que se me entrega transformándome.… Seguir leyendo La oración ignaciana (Iª parte)

Pintora Domi

Ilustraciones para el libro infantil «Napí», escrito por el pintor Antonio Ramírez.

San Pedro Ixcatlán está en Oaxaca, casi en el límite con Veracruz, junto a las aguas azules del embalse Miguel Alemán. Su iglesia es amarilla. De Oaxaca es Domitila Domínguez Manuel, Domi; de ella son el color de su tierra, las leyendas y las historias de la vida de los ha shuta enima, como se… Seguir leyendo Pintora Domi

MAGIS, año LXI, No. 507, septiembre-octubre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de septiembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.