“Tengo un gran miedo que sólo puedo decir ahora, aquí en secreto”, confiesa a la cámara. “Podría ser perfectamente que no me guste estar en una plataforma política ni ser candidata ni ser alcaldesa. Pero pienso que vale la pena lanzarse a la piscina”, dice esta mujer, sin una gota de maquillaje, que se dirige… Seguir leyendo Ada Colau, la activista que llegó a ser alcaldesa
Tags: política
Wikipolítica Jalisco: una política donde participen las personas
Su nombre empezó a ganar cada vez más espacios en la prensa local. Luego, su imagen comenzó a tener proyección nacional. Finalmente, traspasó fronteras y el nombre de Pedro Kumamoto empezó a figurar en medios internacionales. Y no era para menos: el pasado 7 junio fue electo candidato independiente por el Distrito 10 para el… Seguir leyendo Wikipolítica Jalisco: una política donde participen las personas
Toni Puig, la mano detrás del Modelo Barcelona
Por Patricia Martínez y Enrique González Si observa con calma las fotos de Toni Puig (Barcelona, 1945) que acompañan este texto, verá que no es precisamente lo que se llamaría un tipo guapo, pero sin duda es todo un seductor dedicado a la gestión de las ciudades. Este enérgico y divertido “bocón” catalán… Seguir leyendo Toni Puig, la mano detrás del Modelo Barcelona
Palenque: entre el glamour turístico y la marginación rural
Marcos Mayo se suele levantar todos los días a las cinco de la mañana. Es relativamente fácil intuirlo después de hablar unos minutos con él y escuchar cuando describe los numerosos proyectos en los que ha estado involucrado durante la última década. Se necesita estar bien despierto muchas horas. El último de estos proyectos… Seguir leyendo Palenque: entre el glamour turístico y la marginación rural
La ruta de #YoSoy132
La elección parecía definida. Y votar por alguien que no fuera el candidato puntero, un gesto simbólico. Enrique Peña Nieto, abanderado del PRI a la presidencia de México arrancó la campaña con 46.8% de las preferencias, según el promedio de cuatro diferentes encuestas. Desde 2005 aparecía en los programas de las principales televisoras del… Seguir leyendo La ruta de #YoSoy132
Vigilantes
La evaluación del discurso como una forma de vida
Un patio muy tapatío, lleno de macetas con diversas plantas, en una casa por el rumbo de los Arcos de Vallarta, en Guadalajara, fue el escenario de la entrevista. No había mesa central, ni pantalla para proyectar, aunque sí café —y del bueno. Tampoco sillones de piel. Nos acomodamos en sillones de jardín en… Seguir leyendo La evaluación del discurso como una forma de vida
Derechos Humanos como política pública
Aspecto de la presentación del Manual Políticas Públicas y Presupuestos con Perspectiva de Derechos Humanos En la actualidad las políticas públicas carecen de sentido de derechos humanos, los funcionarios públicos desconocen el tema e incluso, muchas veces, sus propias obligaciones. Es por eso que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones… Seguir leyendo Derechos Humanos como política pública
Entrevista con Sergio Fajardo
Al escuchar hablar a Sergio Fajardo, ex al-calde de Medellín, Colombia, uno entiende de política. Es claro, preciso y coherente. Sus planes van precedidos del cómo y los resultados los dice con orgullo: “Le devolvimos la dignidad a un pueblo que antes sólo recibía migajas y encima las agradecía”, fue una de las frases… Seguir leyendo Entrevista con Sergio Fajardo
Jesús Carlos Soto, un filósofo activista
Al verlo, pocos pensaríamos que representa una piedra en el zapato para los políticos tradicionales. Jesús Carlos Soto Morfín es un joven de 26 años, sonriente, de buenos modales, que se mueve por la ciudad en una bicicleta sin frenos. Algo que distrae esa serenidad se refleja en el momento de la entrevista: la playera… Seguir leyendo Jesús Carlos Soto, un filósofo activista
Notice: This translation is automatically generated by Google.