Margarita Solís Hernández, directora general del Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (Ijalti), afirma que no se equivocó en 1988 cuando tomó la decisión de mudarse de Tampico a Guadalajara para estudiar la carrera Ingeniería Industrial en el ITESO. Al hacerlo apostó por su realización y su trascendencia. A casi 21 años de haber… Seguir leyendo Una líder con alta sensibilidad por la innovación
Tags: perfiles
Felipe Covarrubias da vuelta a la página
Después de 43 años, cuatro meses y ocho días de haber debutado como profesor en el ITESO, el pasado 31 de enero un icono de la Universidad puso punto final a su carrera académica y cambió de página: Felipe Covarrubias. ¿Referencias, méritos? Abundan. Arquitecto y diseñador, rojinegro de corazón, criado en el barrio de… Seguir leyendo Felipe Covarrubias da vuelta a la página
Emmanuel Lubezki: el fotógrafo más afortunado del mundo
Durante su infancia, Emmanuel Lubezki veía películas de cualquier parte del mundo. Las veía sin leer los subtítulos, pues siempre estuvo interesado en las imágenes, aun cuando no entendiera lo que se decía. En particular recuerda las italianas —de Fellini, Pasolini— pero también algunas estadunidenses —de Scorsese, Coppola—, aunque la primera película para adultos que… Seguir leyendo Emmanuel Lubezki: el fotógrafo más afortunado del mundo
“El periodismo, hecho con calma, podrá ser mejor”
Después de 14 años en la profesión, Mario Gutiérrez, egresado de Ciencias de la Comunicación del ITESO en 1998, aún no se define a sí mismo como periodista: es un reportero al que la palabra “periodista” le significa un grado de excelencia al que se ha de llegar con calma, cimentado en investigaciones de… Seguir leyendo “El periodismo, hecho con calma, podrá ser mejor”
50 años en las aulas
Hace medio siglo, Francisco Belgodere llegó a su primer día como profesor en el Colegio Montaignac para señoritas, en la ciudad de México. Entró al salón con un fuete y una silla por delante “para domarlas”, recuerda con una sonrisa. Al final del día, el miedo se transformó en el descubrimiento de una vocación… Seguir leyendo 50 años en las aulas
“No estudié para hacer a mi país más torpe”
Aunque el cine o la televisión suelan mostrar otros estilos y maneras de ejercer la profesión de abogado, la realidad es que el Derecho no es una disciplina que únicamente se interese por pelear herencias, lograr divorcios, demandar a diestra y siniestra, desenmascarar y encarcelar delincuentes o alentar todos los pleitos legales posibles. Darle… Seguir leyendo “No estudié para hacer a mi país más torpe”
José Bru: utilidades compartidas con la ciudad
El concepto de utilidad en BKT Bicipública es algo distinto al de otras empresas. Aunque tiene que ver con ganancias, éstas no se expresan en términos monetarios sino en el efecto que tienen sus acciones en favor de la movilidad alternativa en Guadalajara. Administrador de Empresas por el ITESO, José Bru, junto con Mario Delgado… Seguir leyendo José Bru: utilidades compartidas con la ciudad
Jesús Carlos Soto, un filósofo activista
Al verlo, pocos pensaríamos que representa una piedra en el zapato para los políticos tradicionales. Jesús Carlos Soto Morfín es un joven de 26 años, sonriente, de buenos modales, que se mueve por la ciudad en una bicicleta sin frenos. Algo que distrae esa serenidad se refleja en el momento de la entrevista: la playera… Seguir leyendo Jesús Carlos Soto, un filósofo activista
Reconocen trayectoria de Raúl Fuentes Navarro
Para las personas que conocen la trayectoria del académico Raúl Fuentes Navarro, no resulta sorpresivo que este año, cuando se entregaba por primera vez un reconocimiento a la investigación y a la docencia, él haya sido el elegido por el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (Coneicc).… Seguir leyendo Reconocen trayectoria de Raúl Fuentes Navarro
Notice: This translation is automatically generated by Google.