Habrá que morir con el misterio.Luis Buñuel Como en la literatura, en el cine el misterio es un género. Por supuesto. A menudo se trata de dilucidar un enigma, esclarecer un crimen o solucionar un problema. En la conclusión, por lo general, se resuelve el asunto. Un ejemplo pertinente lo ofrecen las numerosas películas inspiradas… Seguir leyendo El misterio cuestiona
Tags: películas
La convicción y la humana condición
El cine, en particular el cine estadounidense, ofrece abundantes historias en las que los protagonistas buscan un objetivo que, con convicción y tesón, casi siempre consiguen. Por lo general tienden a ser muy similares: parafraseando a Tolstoi, cabría decir que todas las películas que dan cuenta de la ruta que lleva al éxito —como sucede,… Seguir leyendo La convicción y la humana condición
La audacia supone causa, sentido y conocimiento
Cuando Luis Buñuel filmó Un perro andaluz (1929), cortometraje surrealista que transgrede las convenciones narrativas, fue más temerario que audaz. Porque era un realizador incipiente e insipiente, y la audacia no es amiga de la ignorancia y supone algo más que valentía: demanda ir más allá o en contra de los usos del medio utilizado.… Seguir leyendo La audacia supone causa, sentido y conocimiento
Filmar con el Sol
Por razones prácticas y artísticas, el cine ha utilizado desde su nacimiento luz natural y artificial. La primera es, por lo general, cortesía del Sol; la segunda proviene de lámparas alimentadas con electricidad. El Sol es generoso —no cobra recibo cada bimestre—, y si nace para todos, como dice la canción, su luz no es… Seguir leyendo Filmar con el Sol
Secretos y revelaciones
Si uno tiene suficiente suerte a la hora de escoger una película, se puede llegar a topar con algunas que resultan ser experiencias cinematográficas completamente diferentes para cada persona. No sólo debido al estado de ánimo en que uno se encuentre, al lugar, a la compañía o al horario en el que se vean, sino… Seguir leyendo Secretos y revelaciones
La ternura es un asunto de mesura y de bravura
La ternura es más fácil de detectar que de rastrear, de experimentar que de definir. Sin darnos cuenta —sin verla venir—, la percibimos cuando ya nos ha tocado. Se alimenta de notas contrastantes, de cercanías y distancias, de tristezas y alegrías. No es ajena a la paradoja y le acomoda mejor la ligereza que la… Seguir leyendo La ternura es un asunto de mesura y de bravura
Del calor interior da cuenta el color
En el cine, como en el teatro, el color es emoción y significado. Es fundamental en vestuarios y maquillajes, escenografías y luces, que se suman para crear espacios y generar atmósferas. Los diseñadores de arte y los fotógrafos utilizan lo que la psicología explica acerca de las paletas de colores, susceptibles de empujar diversas emociones:… Seguir leyendo Del calor interior da cuenta el color
La vívida relación del cine con la realidad
Las primeras películas de los hermanos Lumière establecieron un nexo fundamental entre el cinematógrafo y la realidad, y en adelante ésta sería la materia prima del cine. La cámara es una especie de observador que, desde el punto de su emplazamiento, es testigo de lo que acontece frente a él. El registro que así se… Seguir leyendo La vívida relación del cine con la realidad
Hayao Miyazaki: la nostalgia animada
Hayao Miyazaki está de vuelta. En 2013 anunció su retiro porque se sentía agotado y, debido a su edad (72 años) y a su propia exigencia, cada vez invertía más tiempo en sus cintas: veloz en la concepción, pero cada vez más lento en la realización: si a sus primeros largometrajes dedicaba alrededor de un… Seguir leyendo Hayao Miyazaki: la nostalgia animada
Adioses de película
En la historia del cine abundan los adioses. Entre padres e hijos, vivos y muertos; a un país, a una época, a una etapa del crecimiento, a un amante: el abanico de despedidas cinematográficas es tan amplio como la vida —y la muerte— misma. Desde muy temprana edad, el cinéfilo identifica que la separación es… Seguir leyendo Adioses de película
Notice: This translation is automatically generated by Google.