¿Cómo se concibe una escuela de negocios en una universidad jesuita? La pregunta fue el punto de partida para una reflexión, que derivó en la firma del acuerdo de colaboración para crear la Escuela de Negocios del ITESO, con la participación del Centro Universidad Empresa (CUE), el Centro para la Innovación y la Gestión de… Seguir leyendo Una Escuela de Negocios con bases éticas y sociales
Tags: negocios
Confianza
Hay una diferencia importante entre confiar y confiarse. El verbo en infinitivo entraña la buena fe, la certidumbre de que alguien o algo no nos fallará, y es indispensable para el funcionamiento del mundo. Pero como intransitivo pronominal, dice el Diccionario Panhispánico de Dudas, significa “actuar sin tomar las debidas precauciones”, y muchas veces implica… Seguir leyendo Confianza
Tenoli: al rescate de las tiendas de barrio
Una mujer va a la tienda de la esquina. Compra pan, leche, crema y jamón. Al hacer la cuenta, no le alcanza: le faltaron, digamos, tres pesos. No hay problema: el dueño de la tienda los anota en su libreta de cuentas por saldar: conoce a la mujer desde que era niña. En la libreta… Seguir leyendo Tenoli: al rescate de las tiendas de barrio
Costumbre
Se dice que Kant era tan estricto en el cumplimiento de los hábitos que se había impuesto a sí mismo que los habitantes de su ciudad, Königsberg, estaban pendientes de sus paseos para poner la hora en sus relojes. Interesado en la metafísica de las costumbres, acaso el filósofo encontrara en la rigurosa observancia de… Seguir leyendo Costumbre
El consumo modifica los hábitos
¿Qué es una costumbre? Dice la Real Academia Española: “Modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto”. ¿Y cuánto tarda en cuajar? En internet, las respuestas varían: 66 días en promedio, diez mil repeticiones, 20 minutos diarios… Seguir leyendo El consumo modifica los hábitos
¿Sólo una etiqueta?
En Twitter existe una cuenta que es una especie de parodia de Kim Kardashian. En este momento, la también esposa del rapero Kanye West (junto a otros lamentables ejemplos, como Nicki Minaj y su “canción” Anaconda) podría ser considerada algo así como el avatar del consumismo y la frivolidad de la cultura occidental. Lo curioso… Seguir leyendo ¿Sólo una etiqueta?
Etiquetas
Visibles o tácitas, resúmenes precisos o injustos, arbitrarias o debidas a la necesidad de orden —sin el cual no parecemos capaces de arreglárnoslas en un mundo que exige continuamente ser rotulado—, detrás de toda etiqueta hay un sistema de valores. Clasificar es calificar. Como con un equipaje al que se le haya desprendido la etiqueta… Seguir leyendo Etiquetas
El Edén en la oficina
Según nos cuenta la Biblia, desde que Dios expulsó a Adán y a Eva del Paraíso, la humanidad ha tenido que ganarse el pan de cada día con el sudor de su frente. La causa de la rescisión del mejor contrato laboral que jamás ha tenido el hombre es una que también aparece en nuestra… Seguir leyendo El Edén en la oficina
Hotel Tolimán: el paisaje de un negocio autosustentado
Unir la actividad empresarial con el desarrollo comunitario cosecha un deleite: alimento fresco para su propio negocio. Esmeralda Cajas Cuesta —mejor conocida como Chati— trabaja en un paraíso donde no sólo disfruta del paisaje, sino que también se lo come. Desde hace 20 meses es arrendataria del Hotel Tolimán, un negocio de cinco estrellas… Seguir leyendo Hotel Tolimán: el paisaje de un negocio autosustentado
Sitios web para comprender la crisis económica
Es imposible resumir tres años de crisis económica internacional en un párrafo. La historia oficial cuenta que se inició entre el 15 y el 16 de septiembre de 2008, con la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, el desplome de las hipotecas basura, llamadas subprime, la descapitalización de las grandes automotrices de Estados Unidos… Seguir leyendo Sitios web para comprender la crisis económica
Notice: This translation is automatically generated by Google.