Changes

Me da mucha flojera cambiarme de casa, pero ni modo, lo tengo que hacer. Me faltan sólo dos meses para finalizar mis estudios de Teología y aun así mi superior me ha pedido que empaque maletas, deje mi habitación y me cambie a la otra casa de formación que tenemos los jesuitas en el barrio… Seguir leyendo Changes

Interior

Ya casi no quedan razones para no creer que nuestras formas de relacionarnos han cambiado de modos inesperados hasta hace apenas unos meses. Falta ver si esas alteraciones serán irreversibles. Pero uno de los cambios más decisivos podría ser el que operó cuando, a partir de que la proximidad física de los demás se volvió… Seguir leyendo Interior

Interior para la libertad

Si hay algo interior es porque existe lo exterior, lo de fuera, lo que se muestra y se puede tocar. En cambio, lo otro, eso que no se ve y que se experimenta, es lo que trataré de esbozar a partir de contemplar la vida que podemos llamar auténtica, libre, aquella que irradia belleza y… Seguir leyendo Interior para la libertad

Normalidad

Es, probablemente, la forma de fe más extendida en todas las sociedades. Y no sólo creemos que la normalidad existe, sino, además, que está configurada de acuerdo a nuestras preferencias. Pero basta con hacerse unos centímetros a un lado para que la duda empiece a hacer de las suyas. ¿De veras será tan normal lo… Seguir leyendo Normalidad

La normalidad a la luz de la fe

La actual situación de pandemia nos ha hecho recordar qué es lo fundamental en nuestra vida y qué necesitamos para seguir construyendo el mundo que habitamos. Desde ahí, tenemos que repensar las formas de relación con nosotros mismos, los demás y el medio ambiente. Desde una mirada de fe —de aquella que nos ayuda a… Seguir leyendo La normalidad a la luz de la fe

Azar

Creer en las fuerzas del azar tiene tanto sentido, y al mismo tiempo tan poco, como creer en la fuerza del destino. Uno y otro son desdeñables o ineludibles, según cada quien prefiera conducir su vida. ¿La fe en que todo está ya escrito y decidido impone dejar de lado cualquier pretensión de albedrío? ¿No… Seguir leyendo Azar

Vencer el azar

A diferencia de la “casualidad”, que suele asociarse a situaciones positivas, el azar es un concepto abstracto que no tiene un valor positivo ni negativo. De ahí que el azar es el objeto abstracto que está presente al hacer un experimento aleatorio. Por ejemplo, si una moneda cae sello o águila, o el número que… Seguir leyendo Vencer el azar

Nubes

Hace un momento, el azul del cielo se afirmaba con seguridad, hasta con jactancia; volvimos a mirar y, desde luego, aquello era una ilusión: la borra, lenta pero inexorablemente, el rebaño de nubes que no sabemos por dónde llegó. Son cada vez más, cosa que habría parecido imposible cuando salimos de casa. Ojalá hubiéramos traído… Seguir leyendo Nubes

Seguir las nubes que pasan

Con tantos buenos videojuegos y un buen servicio de streaming es difícil que un niño, hoy, se tome el tiempo para acostarse en un parque a descubrir figuras en las nubes. Pero también es cierto que a veces es mejor que ese niño se quede en casa a ver Stranger Things, porque el parque probablemente… Seguir leyendo Seguir las nubes que pasan

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.