El Edén en la oficina

Según nos cuenta la Biblia, desde que Dios expulsó a Adán y a Eva del Paraíso, la humanidad ha tenido que ganarse el pan de cada día con el sudor de su frente. La causa de la rescisión del mejor contrato laboral que jamás ha tenido el hombre es una que también aparece en nuestra… Seguir leyendo El Edén en la oficina

Políticas educativas: ¿elegir en función del mercado?

La visión tradicional de la economía considera que nuestra participación en la producción, la distribución, el intercambio y el consumo de riqueza está restringida a los mercados. En otras palabras, toda la actividad económica está delimitada por procesos de compraventa. Conforme a esta lógica, todos tomamos decisiones libres e individuales que debemos procurar que sean… Seguir leyendo Políticas educativas: ¿elegir en función del mercado?

“La gente que protesta puede ayudar a la sustentabilidad del planeta”: Joan Martínez Alier

Joan Martínez Alier (Barcelona, 1939) es uno de los fundadores del ecologismo político, una corriente de académicos y activistas que plantea que los problemas medioambientales y de manejo de los recursos naturales no deben separarse de las relaciones de poder, explotación y desigualdad. Autor de más de veinte libros, entre los que destacan Introducción a… Seguir leyendo “La gente que protesta puede ayudar a la sustentabilidad del planeta”: Joan Martínez Alier

Tener o no tener

Definir la pobreza es un asunto difícil incluso para sociólogos, economistas, politólogos y otros investigadores. Conocer sus consecuencias resulta relativamente fácil: sólo basta con ver, sentir y observar. Para algunos, el fenómeno tiene que ver con la injusta repartición de la riqueza, la falta de oportunidades, los sistemas económicos actuales o la poca disposición mundial… Seguir leyendo Tener o no tener

Para entender la crisis

Las imágenes más convencionales: un montón de papelitos tirados en el suelo de una elegante casa de bolsa del Primer Mundo, una corbata desabrochada frente a una línea que va de arriba a abajo en una gráfica, o un tipo estresado gritando a un teléfono: “¡Vende, vende!”. Las crisis económicas ya se nos están haciendo… Seguir leyendo Para entender la crisis

MAGIS, año LXI, No. 505, mayo-junio de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de mayo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.