Vacío

Parece un término más fácil de usar como adjetivo que como sustantivo: para entender que un cuarto, un discurso o un hombre estén vacíos basta imaginar sus contrarios: las cosas, el sentido o la vida que colmen el cuarto, el discurso o al hombre. Y luego retirarlo todo. Queda vacío aquello donde antes hubo algo;… Seguir leyendo Vacío

Futuro

El futuro, cuando lo imaginamos, nos entusiasma o nos intimida; cuando nos alcanza (¿o lo alcanzamos?), nos decepciona. Así como nada es más falso que creer que todo tiempo pasado fue mejor, tampoco es cierto que el futuro siempre traiga consigo las maravillas que nos ilusionaban ni que cumpla con las calamidades que nos amedrentaban… Seguir leyendo Futuro

Proyección y recordatorio

Con ciencia o sin ella, desde sus inicios el cine no ha dejado de especular acerca del futuro. Acerca de viajes que habrán de ser posibles, o bien sobre el desarrollo de tecnologías, la imaginación se proyecta a partir de lo que es posible inferir en la época en que se realiza la propuesta cinematográfica.… Seguir leyendo Proyección y recordatorio

Clases

¿Cómo saber a qué clase se pertenece? Mientras la organización de la sociedad podía ser, tranquilizadoramente, comprendida en función de la propiedad privada y de las relaciones con los medios de producción, la cosa estaba más o menos clara: uno se ubicaba según el papel que desempeñara en esa organización y de acuerdo con lo… Seguir leyendo Clases

El cine también es cuestión de clases

Con diferentes propósitos, los productores, distribuidores y exhibidores de películas —pero también los académicos que las analizan y estudian su recepción, o los críticos y los comentaristas— hacen una segmentación de los espectadores: por edad, sexo, ingresos económicos, origen racial, frecuencia de asistencia, preferencias por géneros cinematográficos, etc. En un esquema industrial, estos parámetros son… Seguir leyendo El cine también es cuestión de clases

Aventura

Toda verdadera aventura es única: intentar repetirla sólo conduce a la decepción, porque su ocurrencia la decide el carácter impredecible de los acontecimientos. También ha de tener un final pues, de prolongarse indefinidamente, llegará el momento en que se vuelva rutina. Así, en rigor no podemos proponernos vivir ninguna, sino apenas confiar en que el… Seguir leyendo Aventura

MAGIS, año LXI, No. 508, noviembre-diciembre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de noviembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.