La ciudad vs. el estrés

A mediados del siglo XIX se comenzaron a realizar acciones urbanísticas pensadas en la salud de los habitantes: las cirugías a las ciudades medievales (los ensanches) fueron hechas para evitar la fácil propagación de epidemias. La rápida industrialización de las urbes trajo otros problemas y también su veloz crecimiento. El desarrollo urbano dejó de pensar… Seguir leyendo La ciudad vs. el estrés

Enemigo nuestro de cada día

Esta escena podría resultar familiar. Son las 21:00 horas y estás en casa, dos o tres horas después de que concluyó tu jornada laboral. El WhatsApp suena o vibra “como chivo en corral”. En tus notificaciones hay un mensaje del jefe. Meditas si atender o no; al fin, tomas tu teléfono y de un dedazo… Seguir leyendo Enemigo nuestro de cada día

Estrés

Nos cerca con obstinación, nos sujeta por la nuca con fiereza, se apodera con saña de todos los minutos de nuestra vigilia —y no solamente: en la noche nos hace rechinar los dientes—, y corre con brío de tempestad por nuestras venas, quemándonos el corazón por dentro cada vez que sus olas lo atraviesan. Lo… Seguir leyendo Estrés

«La fe es venir a oírte cantar», de Hernán Bravo Varela

La fe es venir a oírte cantar. De otro modo, no se entendería la genuflexión. Alzamos la vista hacia ti como si saliéramos de una cueva y pudiésemos ver el sol de frente porque está nublado.                                      Tu voz es la indiferencia de la luz sobre la carne.                                                                       Cuando mi padre bostece;… Seguir leyendo «La fe es venir a oírte cantar», de Hernán Bravo Varela

Obtiene el ITESO una nueva patente

Podría la Zona Metropolitana de Guadalajara —o cualquier otra ciudad— contar con un sistema de transporte urbano que resultara amigable con el medio ambiente, accesible y de bajo costo energético? David Vargas del Río, profesor del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU) del ITESO, piensa que sí y por eso, con miras a disminuir… Seguir leyendo Obtiene el ITESO una nueva patente

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.