-Cuántos años tiene?
–Muchísimos…
Mauro Kunst se toca la frente y suelta una carcajada: “Nací hace muchísimo tiempo. De hecho llevo tres vidas”. La primera fue en Brasil, la segunda en Argentina y la tercera en Inglaterra. La cuarta, que aún no termina, comenzó en México en la década de los ochenta, cuando el Consejo Británico lo envió a este país a dar cursos de diseño.
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Ximena Escobedo. Guadalajara en patineta
Su pasión por el skate comenzó cuando tenía ocho años y su padre le obsequió una patineta. Desde entonces, se volvió más que un pasatiempo y decidió armar su propia patineta, pieza por pieza. Ximena Escobedo, de 19 años, afirma que además de ser un gran ejercicio, es su medio de transporte en Guadalajara.
José Fernández del Valle. Precursor del espiritu del ITESO
Hablar de José Fernández del Valle, primer rector del ITESO y primer presidente del Consejo Directivo de la Asociación Civil de la Universidad, implica necesariamente hablar del origen mismo del instituto y de su espíritu distintivo. Como integrante de aquel grupo de fundadores que vieron en el proyecto de construcción de una alberca, la posibilidad… Seguir leyendo José Fernández del Valle. Precursor del espiritu del ITESO
La utopía y los sueños del padre Nicolás
“Todos vosotros me habéis dado un saludo muy generoso, ofreciendo vuestro apoyo y ayuda. Uno me ha dicho en un susurro: ‘¡No te olvides de los pobres!’ Quizá éste es el saludo más importante.” Así habló en una de sus primeras declaraciones el padre Adolfo Nicolás Pachón, sj, cuando fue elegido, hace unas semanas,… Seguir leyendo La utopía y los sueños del padre Nicolás
Derechos humanos: seis imagenes, una radiografía
Por Andrés Villa, Rafael del Río y Paula Silva La madrugada del domingo 26 de noviembre de 2006, Christian Arias de la Torre y Xavier Álvarez del Castillo Íñiguez circulaban por la avenida Vallarta “aprovechando la sincronía de los semáforos”. Christian conducía una RAM; Xavier un Jetta. Presumiblemente, jugaban carreritas. Veloces. Valientes. Alcoholizados. Al… Seguir leyendo Derechos humanos: seis imagenes, una radiografía
Las ciudades son más importantes que las naciones. Entrevista con Alain Bourdin
Cormac McCarthy: el tejedor de pesadillas
Ed Tom Bell, sheriff de un desvencijado rincón del sur de Estados Unidos, va cayendo en la cuenta de que su tarea hace mucho que dejó de ser el combate al crimen. Está ante algo peor. Inimaginablemente peor. Una matanza entre narcotraficantes, un maletín con dos millones de dólares extraviado, una mujer que ha debido… Seguir leyendo Cormac McCarthy: el tejedor de pesadillas
Imposición espectacular
En las últimas décadas, nuestra ciudad se ha visto invadida por una forma de publicidad que lesiona la calidad de vida de sus habitantes. La presencia de anuncios espectaculares en el paisaje urbano representa un problema para los ciudadanos desde el punto de vista de la espacialidad y de las nociones de apropiación e identidad… Seguir leyendo Imposición espectacular
Cuando el jefe no es el rey: el reto de valorar a cada integrante
En las películas de la Época de Oro del cine mexicano, las familias estaban constituidas por un padre dictador, casi siempre interpretado por alguno de los tres hermanos Soler, y una esposa e hijos que tenían que acatar las decisiones tomadas por el “jefe de la casa”. Para bien o para mal, este esquema deslindaba… Seguir leyendo Cuando el jefe no es el rey: el reto de valorar a cada integrante
Crean prototipos para tarjetas electrónicas
El ITESO ya ha lanzado su proyecto para la construcción de un Laboratorio de Ensamble de Prototipos de Tarjetas Electrónicas, que brindará el servicio de diseño y de elaboración de prototipos de alta calidad para los desarrolladores que quieren lanzar al mercado un producto de innovación tecnológica. Esta iniciativa responde a una necesidad de la… Seguir leyendo Crean prototipos para tarjetas electrónicas
Notice: This translation is automatically generated by Google.