Filosofía para no filósofos

A la filosofía se le teme por compleja, se le huye por aburrida, se le evita por inútil. Y aunque esta impresión puede estar medianamente justificada por el modo como se enseña la filosofía en las escuelas, o por el hermetismo que los especialistas manifiestan en sus discusiones, todas las personas filosofamos cuando nos enfrentamos… Seguir leyendo Filosofía para no filósofos

Octavio Paz: La luz necesaria

Hay escritores cuya omnipresencia supone, paradójicamente, una suerte de peculiar invisibilidad: se sabe de ellos, sus nombres nos suenan, casi cualquier ciudadano que haya llegado a tener una educación más o menos universitaria es capaz de recordar algún título suyo; por más que parezca incontrovertible la posteridad que llegaron a ganar —la celebridad que va… Seguir leyendo Octavio Paz: La luz necesaria

Pelos de gato

Desde el comienzo de las precampañas de 2009, Televisa y Televisión Azteca tomaron por asalto el proceso electoral. Ricardo Salinas Pliego, accionista mayoritario de Azteca, admitió que su empresa se coordinó con Televisa, su aparente rival, para colocar una serie de spots “en paquete”, superpuestos en los programas de mayor rating del primer fin de… Seguir leyendo Pelos de gato

Diagnóstico preliminar

Mariel siente que alguien tira de su bolsa y alarmada levanta la vista del libro. La gente se empuja para entrar al vagón. Así quién va poder estudiar para el examen de Cardio, piensa, y entonces ve al hombre que avanza a tropezones sin dejar de apretar las manos contra la barriga. Es un sujeto… Seguir leyendo Diagnóstico preliminar

Información a un clic de distancia

Las bibliotecas son algo más que almacenes de libros y papeles viejos: son concentradores de información —sobre distintas disciplinas— disponible para consulta. Buena parte de esa información no está contenida en soportes físicos sino en su correspondiente digital, lo que potencia la capacidad de servicio de las bibliotecas. Muchos acervos se nutren de información difundida… Seguir leyendo Información a un clic de distancia

Otro modelo de vivienda

Tercera edad, personas con alguna discapacidad física o con problemas de salud a largo plazo son algunos de los grupos poco considerados por arquitectos y constructores. Roberto de Jesús García Martín, académico e investigador del ITESO, asegura que éste es uno de los nichos que invita a la innovación y representa un mercado rentable. El… Seguir leyendo Otro modelo de vivienda

“Andar en bici por la ciudad”

Cayó en mis manos la revista MAGIS de febrero-marzo de 2009 (408). En la página 10 me encontré el artículo “Andar en bici por la ciudad”, que me remontó a mis años de estudiante en el sur de California, y al contraste con los estudiantes de hoy.

¿Por qué Guadalajara no puede tener ciclistas que pedaleen por cortos tramos, por ejemplo, de casa a la escuela, de casa al súper o a la iglesia? Sinceramente, porque no hay seguridad. He intentado hacerlo en mi colonia un par de veces y he regresado con más enojo y frustración que si me hubiera caído un chubasco.

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.