Lo que vio aquella noche de 1943 en el sótano de la casa de un amigo definió su vida. Era un gato. Estaba anestesiado sobre una mesa con los riñones expuestos: “Nosotros estábamos ahí, frente a la naturaleza, tratando de entenderla”. Ruy Pérez Tamayo, uno de los más destacados científicos mexicanos, descubrió aquel día, frente… Seguir leyendo Ruy Pérez Tamayo, médico ejemplar
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
“Arturo era un chavo normal, no un héroe o un santo”
“Hemos hecho del mundo un lugar muy peligroso, no por los pocos que tratan de hacer el mal, sino por las mayorías que no hacen nada por evitarlo”, escribió en su página de Facebook Arturo Lavín, alumno de Ingeniería Civil, mientras realizaba su Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) en la Huasteca de Hidalgo. Su compañera… Seguir leyendo “Arturo era un chavo normal, no un héroe o un santo”
Energías limpias: adiós al petróleo
La Comunidad Autónoma de Cataluña, en España, anunció el 31 de agosto de 2010 que invertirá 207.5 millones de euros en acciones para fomentar el uso de automóviles eléctricos. Esta apuesta busca que en 2015 circulen 76 mil autos eléctricos —15,200 cada año dentro del próximo lustro—, y que existan 91,200 lugares para recargar los… Seguir leyendo Energías limpias: adiós al petróleo
Las mujeres: motor del cambio social
Surgieron en 2004 de la aridez absoluta: un puñado de comunidades mazahuas sin servicios de agua, en el Estado de México, a menos de un kilómetro del Sistema Cutzamala, de donde sale la cuarta parte del líquido que consume la ciudad de México. Se armaron con escopetas de madera que jamás dispararon. Se nombraron a… Seguir leyendo Las mujeres: motor del cambio social
Trabajo a distancia
El ahorcado
El licenciado Alvarado era un hombre de costumbres arraigadas y pensamientos profundos, cuyo mal humor generaba entre su gente un respeto más bien pariente del miedo. Su catadura adusta y severa se acentuaba por la forma de su cabeza más bien cuadrada y una quijada digna de un perro bulldog. Nadie se atrevía a responder… Seguir leyendo El ahorcado
Un trago espeso para el brindis
El cierre de año pinta patriótico y existen dos motivos para ello: la conmemoración del Centenario de la Revolución y del Bicentenario de la Independencia. Y más que “agarrar la fiesta”, quizá sería positivo recuperar nuestras raíces, recordarlas y revivirlas. Por ello, hoy los invito a volver a lo básico de nuestra gastronomía: bebamos felices,… Seguir leyendo Un trago espeso para el brindis
Cine de revista… cine (casi) sin revistas
Cine de revista A medio camino entre la frívola (y a menudo promocional) inmediatez de los periódicos y la académica solemnidad de los libros, las revistas cinematográficas (por lo menos algunas), con distancia y autoridad suficientes, ofrecen herramientas para la mejor apreciación de las películas y los autores que van apareciendo. Es cierto que abundan… Seguir leyendo Cine de revista… cine (casi) sin revistas
Dos revistas para leer en el iPad
Me resistí a comprar la Wired de septiembre, a pesar de la exquisita portada: “La web está muerta”. Pero, ¿para qué quiero la revista impresa, si tengo la versión para iPad? Costó 50 pesos menos, tiene videos, animaciones y publicidad interactiva. No ocupará espacio en el librero ni deberé empacarla para la próxima mudanza. No… Seguir leyendo Dos revistas para leer en el iPad
De crónicas y gatos y ensayos
Hace más de tres meses que el escritor y periodista mexicano Carlos Monsiváis abandonó este mundo dejando miles de notas escritas. Su aguda visión de lo contemporáneo intentó describir el pasado y el presente con una lupa crítica, popular y liberal, y hoy es fácil encontrar varios de sus libros de cuentos, ensayos, crónica y… Seguir leyendo De crónicas y gatos y ensayos
Notice: This translation is automatically generated by Google.