Si tenemos suerte, llegaremos a viejos. Eso nos dicen. Se les olvida que, si somos viejos mexicanos —y en general latinoamericanos—, el asunto no será como lo pintan los espectaculares remilgados del gobierno federal. En México, el sistema de protección social, cuarteado y veleidoso con la mayoría, puede resultar trágico para los que han vivido… Seguir leyendo La vida después de la jubilación
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Las películas bellas son difíciles
En el diálogo “Hipias mayor” de Platón, en el cual Sócrates y el personaje epónimo tratan de discernir qué hace bellas a las cosas bellas, se aventura una primera definición, cortesía de Hipias: lo bello es “una joven hermosa”. En algún momento se añade que “lo bello es esta parte de los placeres que… Seguir leyendo Las películas bellas son difíciles
Maestros bicentenarios
Alguna especial conjunción de astros debió ocurrir en 1813, pues ese año vieron por primera vez la luz dos hombres que a la postre serían los más grandes genios en la historia de la ópera: el alemán Richard Wagner y el italiano Giuseppe Verdi, compositores que marcaron un antes y un después en este complejo… Seguir leyendo Maestros bicentenarios
Belleza y funcionalidad en arquitectura
La belleza es un lugar para sentirse bien. Esta frase podría servir como un resumen de la reflexión continua sobre belleza y funcionalidad en arquitectura. Uno puede llegar a un edificio, vivir o trabajar en él, y sentirse bienvenido gracias a sus particularidades arquitectónicas. Uno puede saber que se siente así, pero describir ese estado,… Seguir leyendo Belleza y funcionalidad en arquitectura
Simetría y sencillez en la ciencia
La belleza pareciera estar muy lejana a la ciencia; sin embargo, la palabra se usa con cierta frecuencia para referirse a un experimento o a una demostración de un principio científico. No sabemos cuándo fue la primera vez que se asoció el término de belleza para referirse a la ciencia, pero ya desde 1860,… Seguir leyendo Simetría y sencillez en la ciencia
La dictadura de los guapos
Igual que el liberalismo económico desenfrenado, y por motivos análogos, el liberalismo sexual produce fenómenos de empobrecimiento absoluto. Algunos hacen el amor todos los días; otros cinco o seis veces en su vida, o nunca. Algunos hacen el amor con docenas de mujeres; otros con ninguna. Es lo que se llama “la ley del mercado”.… Seguir leyendo La dictadura de los guapos
La belleza
Toda cultura dispone de parámetros más o menos inamovibles para decidir qué es bello y qué no, principalmente en razón de ciertos ideales de perfección formal —armonía, equilibrio, sencillez—, pero también según el deleite de los sentidos y el regocijo del espíritu en la contemplación. Sin embargo, dada la subjetividad que impregna todas sus manifestaciones,… Seguir leyendo La belleza
La primera generación del ITESO celebró 50 años
El reloj de la Catedral de Guadalajara marca casi las 11:00 horas. Decenas de personas vestidas elegantemente entran para ocupar las primeras 15 filas. Treinta y cinco hombres que rondan los 70 años de edad portan traje y corbata. Los acompañan sus esposas, hijos, hijas, nietos y demás familiares. Sus sonrisas delatan alegría: celebran 50… Seguir leyendo La primera generación del ITESO celebró 50 años
La transmigración, una problemática de todos
Durante una visita al ITESO en 2012, el padre Alejandro Solalinde advertía que poco a poco se intensificaría la presencia de migrantes en Guadalajara, toda vez que la así conocida Ruta del Golfo fuera tomada por la delincuencia organizada. Y no se equivocó. En ese contexto, cobra relevancia el trabajo de organizaciones como FM4 Paso… Seguir leyendo La transmigración, una problemática de todos
Una líder con alta sensibilidad por la innovación
Margarita Solís Hernández, directora general del Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (Ijalti), afirma que no se equivocó en 1988 cuando tomó la decisión de mudarse de Tampico a Guadalajara para estudiar la carrera Ingeniería Industrial en el ITESO. Al hacerlo apostó por su realización y su trascendencia. A casi 21 años de haber… Seguir leyendo Una líder con alta sensibilidad por la innovación
Notice: This translation is automatically generated by Google.