¿Cuánto vale un atardecer?

El dinero es ese símbolo arbitrario que permite equiparar la solución al hambre en el mundo con los beneficios que generan las redes de trata de personas: ambos temas están tasados por organismos internacionales en 30 mil millones de dólares anuales —y el dinero además permite llamar “beneficios” a dicha cantidad—. En la misma tónica,… Seguir leyendo ¿Cuánto vale un atardecer?

El apetito y el hambre

Confundir el apetito con el hambre, dicen, es un grave error, pues por el influjo del primero se come para trabajar, y por efectos de la segunda se trabaja para comer. El hambre es la que paradójicamente provoca la creatividad, la que obliga a las personas a buscar en los recursos que tienen a su… Seguir leyendo El apetito y el hambre

¿Se puede vivir sin dinero?

El dinero es producto de la abundancia y no viceversa. Sabemos que en el neolítico los grupos humanos pasaron de la recolección a la agricultura, a tener más comida de la mínima indispensable, y de ahí a la producción de cosas menos necesarias: vasijas, herramientas, ropa, figurillas, dibujos, instrumentos musicales… Entonces, ¿cómo llegamos al Fobaproa,… Seguir leyendo ¿Se puede vivir sin dinero?

Emmanuel Lubezki: el fotógrafo más afortunado del mundo

Durante su infancia, Emmanuel Lubezki veía películas de cualquier parte del mundo. Las veía sin leer los subtítulos, pues siempre estuvo interesado en las imágenes, aun cuando no entendiera lo que se decía. En particular recuerda las italianas —de Fellini, Pasolini— pero también algunas estadunidenses —de Scorsese, Coppola—, aunque la primera película para adultos que… Seguir leyendo Emmanuel Lubezki: el fotógrafo más afortunado del mundo

Faldas de oro: mujeres en la empresa

  Uno de mis mejores amigos me llamó un día para invitarme a colaborar en la revista que editaba. Compartimos aula en la universidad y ha estado a mi lado en momentos importantes. Me invitó porque estaba, dijo, interesado en incluir más plumas femeninas. Su respuesta cuando le pregunté por qué necesitaba específicamente “plumas femeninas”… Seguir leyendo Faldas de oro: mujeres en la empresa

MAGIS, año LXI, No. 504, marzo-abril de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de marzo de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.