Enrique Nafarrate Mexía sigue dando clases en el ITESO Hace 50 años Enrique Nafarrate Mexía, reconocido como uno de los arquitectos más importantes de Guadalajara desde mediados del siglo XX, vio el nacimiento de la escuela de arquitectura en el ITESO, luego de que el doctor Jorge Villalobos Padilla, S.J., lo invitara a fundarla.… Seguir leyendo Enseñar desde el principio: Enrique Nafarrate Mexía
Archivos: Blog de la Redacción
Entrada del blog de la Redacción
Los que regresan del Norte: informe sobre las deportaciones de EU y sus consecuencias
Las personas y familias que han sido deportadas de Estados Unidos de América, o que se han visto en la necesidad de retornar a sus países de origen, enfrentan diferentes situaciones de vulnerabilidad física y social, a la vez que se enfrentan al reto de intentar reconstruir su vida. En la primera gestión… Seguir leyendo Los que regresan del Norte: informe sobre las deportaciones de EU y sus consecuencias
¿Qué puedo hacer?: tomar la ciudad
“Así como el escultor, que con su cincel golpea un bloque de mármol para crear la forma, quienes habitamos la ciudad con nuestros autos, nuestras casas, nuestros gustos y conflictos, marcamos la piel de esta escultura colectiva, física e imaginaria, que es la ciudad. Toma La Ciudad es una exposición que habla sobre el poder… Seguir leyendo ¿Qué puedo hacer?: tomar la ciudad
La Unesco y el ITESO: quince años reflexionando juntos
Los retos presentes de la gestión social del hábitat y el desarrollo socialmente sustentable de la ciudad. Esos serán los principales asuntos que abordará el VI Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO-ITESO. La actividad se llevará a cabo en el marco del XV aniversario de la firma del convenio entre este organismo internacional y la… Seguir leyendo La Unesco y el ITESO: quince años reflexionando juntos
El cine mexicano desde la lente del Ariel
Un premio significa un homenaje, un reconocimiento. Pero cuando recibirlo se convierte en una amenaza, y no en la recompensa que tendría que ser, te enfrentas con una historia paradójica, como la de Paula Markovitch en la cinta El Premio, ganadora de la edición 55 del Ariel (2013). Ahora que si a lo que te… Seguir leyendo El cine mexicano desde la lente del Ariel
Magis se viste de gala para presentar a Alejandra Xanic
Julio está terminando y agosto ya está a la vuelta de la esquina. Por eso, aprovechamos para presentarles la carta de nuestro Director, que nos cuenta de manera general los contenidos de la edición que estará disponible en un par de días. Estimado lector: A la redacción de Magis llegan constantemente noticias de los logros… Seguir leyendo Magis se viste de gala para presentar a Alejandra Xanic
Titanes del Pacífico: el tamaño importa
En Titanes del Pacífico (2013) es posible apreciar lo mejor del repertorio técnico y narrativo del tapatío Guillermo del Toro: su labor con la cámara es por momentos virtuosa, con emplazamientos sugerentes y una movilidad que imprime agilidad al relato; esto permite que el montaje sea tan vistoso como provechoso, pues los cortes generan un… Seguir leyendo Titanes del Pacífico: el tamaño importa
Periodismo y violencia: el daño reiterado a la libertad de expresión
El Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) hizo público su informe ¿Por qué tanto silencio? Daño reiterado a la libertad de expresión en México, que recopila datos y reflexiones sobre las condiciones en las que los comunicadores del país están realizando su trabajo: amenazados por el crimen organizado, coercionados por el Estado, abandonados por sus medios.… Seguir leyendo Periodismo y violencia: el daño reiterado a la libertad de expresión
Una universidad casi como cualquier otra
Foto: IMDB.com A la luz de las películas que ha concebido desde sus inicios, no parece exagerado considerar que la irrupción de Pixar representó un verdadero parteaguas en la historia del cine de animación. Títulos como Buscando a Nemo (2003), la trilogía de Toy Story y Ratatouille (2007), entre otros, contribuyeron a dar solidez a… Seguir leyendo Una universidad casi como cualquier otra
“Los medios, aunque se resistan, son desplazados por las redes sociales”: De Moragas
Miquel de Moragas durante la charla que tuvo lugar en Casa ITESO Clavigero. Foto: Roberto Ornelas “Cuando despegue mi vuelo rumbo a casa (Barcelona), estaré reviviendo qué me pasó aquella tarde magnífica en Guadalajara”. Miquel de Moragas i Spà se refería a la tarde del miércoles 26 de junio de 2013, cuando en la… Seguir leyendo “Los medios, aunque se resistan, son desplazados por las redes sociales”: De Moragas
Notice: This translation is automatically generated by Google.