Revista Magis ITESO

Manósfera: el odio como refugio

Leer nota

Relevo en el Vaticano: esperanza, continuidad y conciliación

Leer nota

Hernán Casciari: por el placer de contar historias

Leer nota

Sentido social y ético para transformar empresas

Leer nota

Editorial


Carta
editorial

Julio 2025 Por MAGDALENA LÓPEZ DE ANDA

En este número abordamos temas como la elección del nuevo Papa, los peligros de la manósfera, nuevas formas de emprender y repasamos la trayectoria del escritor Hernán Casciari… entre muchas otras cosas que te invitamos a descubrir. Seguir leyendo

Espiritualidad


La Jornada Ignaciana

Julio 2025 Por ALEXANDER ZATYRKA, SJ

La visión de la ética cristiana no es el rechazo sistemático a los bienes de la creación sino, más bien, aprender a administrarlos para que sean fecundos en amor. Seguir leyendo

CAMPUS


«Duva» tuvo su estreno en el FICG

Julio 2025 Por ANDRÉS GALLEGOS

El documental muestra los últimos saltos en la carrera del clavadista olímpico Germán Sánchez. Se trata de la opera prima de Jonathan Álvarez, con producción de Paulina Cázares, ambos estudiantes de Comunicación y Artes Audiovisuales. Seguir leyendo

Más en esta edición


El ITESO recibió a la Reunión Anual del SUJ

Representantes de las universidades confiadas a la Compañía de Jesús en México se reunieron para dialogar sobre el futuro de la educación superior y la capacidad de innovación de esta red universitaria. Seguir leyendo

«Alfabeto inconcluso», de Baudelio Lara

Baudelio Lara se acerca a las letras con una atención cómplice, no carente de ternura y de un alado sentido del humor. Cada letra es un ser vivo, parece decirnos. Seguir leyendo

Forensic Architecture: praxis contraforense

El colectivo busca producir evidencias que puedan contrarrestar la violencia del Estado y su opacidad informativa, para tener una incidencia concreta en favor de los derechos humanos. Seguir leyendo

El gozo como experiencia y representación en el cine

El cine ha multiplicado el gozo con sus propios recursos: el montaje y la cámara. Y mientras goza, el espectador también ha sido testigo de las formas de representación del gozo. Seguir leyendo

Música y gozo espiritual

El ser humano ha recurrido al arte para tratar de expresar lo inefable y comunicar lo que las palabras no alcanzan a decir. Lo ha intentado hacer por medio de poemas e inspiradas obras musicales. Seguir leyendo

Gozo e imaginación para lectores desocupados

A Verne le adeudamos cierto gozo infinito durante nuestras horas más ociosas, desde el centro de la Tierra hasta la Luna, pasando por océanos, nubes, máquinas, sin salir físicamente de los márgenes de la página. Seguir leyendo

Leer rima con placer

A veces, sin embargo, en la literatura el acceso al gozo está oculto y hay que esforzarse por descubrirlo. Perseverar, obstinarse incluso. Seguir leyendo

Santuario no es la ciudad, es la gente

Al bajar del metro me sentí en una calle de México, aunque pronto me di cuenta de que hay más diversidad. La familia que vende ropa, los que ofrecen empanadas, quienes sirven esquites, licuados de frutas, flores, artesanías, bolsos. Gente de Ecuador, Colombia, Guatemala, República Dominicana, Honduras. Seguir leyendo

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.