Corre la campaña ‘No más sangre’ en México; la indignación por las más de 34 mil personas muertas violentamente en combate contra la delincuencia organizada de la administración federal. Corren los reclamos a las autoridades, sobre todo federales —casi nunca a las locales, y menos a los delincuentes, organizados o no. Pero no se… Seguir leyendo La impunidad: un rostro silencioso y letal de la violencia
Antetitulos: Justicia
La rendición de cuentas, clave contra la impunidad: Amnistía Internacional
Para Amnistía Internacional, el tema de la impunidad tiene dos expresiones: por un lado, individuos que son perseguidos por el sistema de justicia como si fueran delincuentes, cuando deberían ser defendidos por el Estado mexicano; por otro, varios casos de violaciones a la legalidad, avalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que… Seguir leyendo La rendición de cuentas, clave contra la impunidad: Amnistía Internacional
“Arturo era un chavo normal, no un héroe o un santo”
“Hemos hecho del mundo un lugar muy peligroso, no por los pocos que tratan de hacer el mal, sino por las mayorías que no hacen nada por evitarlo”, escribió en su página de Facebook Arturo Lavín, alumno de Ingeniería Civil, mientras realizaba su Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) en la Huasteca de Hidalgo. Su compañera… Seguir leyendo “Arturo era un chavo normal, no un héroe o un santo”
“Debemos permitir que las imágenes atroces nos persigan”
El autor de Huesos en el desierto y El hombre sin cabeza, crónicas descarnadas sobre la violencia, la impunidad y la corrupción mexicana, propone una ética que se basa en la exposición del mal. ¿Debemos ver imágenes sobre la violencia o, por el contrario, resistir a su exposición mediática? La reflexión sobre la violencia es… Seguir leyendo “Debemos permitir que las imágenes atroces nos persigan”
El caso Acteal y el Estado de derecho en México
Los lamentables acontecimientos en torno a la masacre de Acteal, con motivo de la liberación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 20 paramilitares que la perpetraron, nos llevan a reflexionar acerca del papel de la SCJN en la administración de la justicia en México. Por sentido común, lo primero que… Seguir leyendo El caso Acteal y el Estado de derecho en México
La conquista del narco
La matanza de trece personas en Creel, Chihuahua, el 16 de agosto de 2008, nos hace pensar qué hay, qué no vemos, detrás de esta violencia. Sí, ciertamente, hay complicidades, corrupciones, podredumbre, pero pareciera que, en el fondo, hay más. La percepción rarámuri del fenómeno nos ayuda a tocar fondo. Desde hace tiempo, pero especialmente… Seguir leyendo La conquista del narco
Capadocia: La realidad que supera la ficción
1).Durante seis horas, la cárcel para mujeres del DF se convierte en una carnicería. Cuando el grupo especial de la policía capitalina toma las instalaciones y sofoca el motín con agua a presión y gases lacrimógenos, encuentra rejas quemadas, turbas de internas descontroladas, paredes y pisos salpicados de sangre, cuerpos de mujeres acuchilladas, descuartizadas, baleadas,… Seguir leyendo Capadocia: La realidad que supera la ficción
Notice: This translation is automatically generated by Google.