Discapacitados motrices que se organizan para ayudarse a conquistar su autonomía física; urbanistas que velan por la ciudad, su patrimonio y la apropiación de los espacios públicos; productores de café que deciden tomar las riendas del negocio para obtener ingresos más justos; jóvenes que usan internet y los nuevos medios para producir contenidos informativos críticos;… Seguir leyendo Foro Magis ITESO: Historias que Transforman
Tags: urbanismo
Guadalajara: a la vanguardia del tema bicicletero
En las aulas, en despachos gubernamentales, en las calles de medio planeta, en congresos, en la Vía RecreActiva o en las Vías Verdes de Jalisco. No importa el proyecto o el lugar: Gabriel Michel ha sido un caminante en toda la extensión de la palabra. Después de terminar a mediados de los ochenta la carrera… Seguir leyendo Guadalajara: a la vanguardia del tema bicicletero
El Harlem shake y la Ciudad Creativa Digital en Guadalajara
¿En qué se parecen un video viral como el Harlem Shake y proyectos de inversión y urbanismo como la Ciudad Creativa Digital que se pretende construir en Guadalajara, en la zona del parque Morelos? En esta entrega de Magis Radio exploramos esta relación y, para abonar en la discusión, abrimos el micrófono tanto a… Seguir leyendo El Harlem shake y la Ciudad Creativa Digital en Guadalajara
Reformar los paseos ciclistas
Surgieron apenas en 2007 en Guadalajara y no son ajenos a la controversia: los paseos ciclistas son festivos y horizontales para algunos, agresivos e impositivos para otros. ¿Qué hay en el punto medio? ¿Qué posturas críticas existen para reformarlos? En esta entrega de Magis Radio, entusiastas, activistas y estudiosos del movimiento ciclista en Guadalajara… Seguir leyendo Reformar los paseos ciclistas
Vecinos recuperan sus barrios
Hay una acepción para la palabra “barrio”, en el diccionario de la Real Academia Española, que no tiene mucho qué ver con los imaginarios que nos formamos sobre estos lugares que comparten un espacio y una identidad propia forjada a partir de experiencias y costumbres: “El otro mundo, la eternidad”. En esta entrega escucharás tres… Seguir leyendo Vecinos recuperan sus barrios
¿Qué puedo hacer?: tomar la ciudad
“Así como el escultor, que con su cincel golpea un bloque de mármol para crear la forma, quienes habitamos la ciudad con nuestros autos, nuestras casas, nuestros gustos y conflictos, marcamos la piel de esta escultura colectiva, física e imaginaria, que es la ciudad. Toma La Ciudad es una exposición que habla sobre el poder… Seguir leyendo ¿Qué puedo hacer?: tomar la ciudad
Materiales para sonreírle al planeta
Mucha tinta ha corrido por todas partes para alertar a la gente y crear conciencia sobre los daños que diariamente hacemos al planeta. Campañas para reciclar la basura, para optimizar la recolección de desechos y un sinfín de iniciativas buscan reducir el impacto dañino que está ocasionando el hombre en su paso por la Tierra.… Seguir leyendo Materiales para sonreírle al planeta
¿Qué hacemos con los transportistas? (O cómo se han reorganizado otras ciudades)
A José, lo que más le molesta del transporte público en Guadalajara es no saber a qué hora llegará a su destino: es común que pasen dos o tres camiones juntos y que ninguno se detenga en la parada. Miguel nunca sabe a qué hora pasarán los camiones adaptados para personas con discapacidad —sólo 500… Seguir leyendo ¿Qué hacemos con los transportistas? (O cómo se han reorganizado otras ciudades)
Fronteras
Porque es fruto de la imaginación humana, no hay frontera que no sea imposición: el accidente geográfico que divide una tierra de otra, el muro que alguien levanta para impedir el paso de alguien más, las distinciones menos o más arbitrarias entre los individuos y sus quehaceres, los límites con que la naturaleza refrena nuestras… Seguir leyendo Fronteras
¿Deben los automovilistas “pagar” el transporte público?
La propuesta incluye toda una plataforma de monitoreo del tráfico en las calles. Foto: Luis Ponciano Para nadie es un secreto que la movilidad en la ciudad es un caos y que algo se tiene que hacer al respecto. Y que es urgente. Sin embargo, muchas de las “soluciones” que se han implementado tienen que… Seguir leyendo ¿Deben los automovilistas “pagar” el transporte público?
Notice: This translation is automatically generated by Google.