I Hernán Casciari es un personaje que cuenta historias. No olvidemos ese dato. Es difícil escribirlo, y leerlo tampoco es suficiente para conocerlo. Hay que escucharlo y verlo hablar. Este contador de historias argentino lleva todo el siglo xxi convertido en un tipo al que identifica medio mundo y por supuesto que hay datos suyos… Seguir leyendo Hernán Casciari: por el placer de contar historias
Tags: perfiles
Elías González: mística y filosofía para cambiar la realidad
Filosofar es, para Elías González Gómez (Guadalajara, 1991), mucho más que un saber académico: es una inquietud existencial de pensar el mundo. Desde el amor a la sabiduría, pero también desde la mística, es posible encontrar las palabras adecuadas para enfrentar nuestra crisis civilizatoria. Conforme estas premisas se desempeña el coordinador de la Cátedra Jorge… Seguir leyendo Elías González: mística y filosofía para cambiar la realidad
Ergo Sum: historias que transforman
Nadie siembra un árbol con la certeza de cuál será su altura, cuántas ramas irá a tener o cómo será la sombra que dé en el futuro. Sucede igual con todos los seres vivos: nadie sabe hasta dónde llegará su influencia y cómo afectará a sus contemporáneos. Por eso, la biografía es uno de los… Seguir leyendo Ergo Sum: historias que transforman
Jacinda Ardern: la guerrera amable
La mitad de su cara es sonrisa y suele aparecer sonriendo más de la mitad del tiempo, ya sea en un video casual que ella misma transmite para sus seguidores o en un discurso sobre multilateralismo y cambio climático en la sede de la ONU. Jacinda Ardern gobierna un país de cinco millones de habitantes… Seguir leyendo Jacinda Ardern: la guerrera amable
“Todos somos mexicanos”: Melissa Cruz
¿Cómo puedes discriminar a otros mexicanos? Ésa es la pregunta que se hace Melissa Cruz, egresada de la carrera de Derecho del iteso, al relatar su experiencia de vivir discriminación en la Zona Metropolitana de Guadalajara, luego de que su familia decidiera regresar a su país natal. Su historia es como la de miles de… Seguir leyendo “Todos somos mexicanos”: Melissa Cruz
En memoria de Alfonso Urrea Carroll
Alfonso Urrea Carroll (1941-2015) fue una persona clave no sólo para Grupo Urrea, sino también para el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, sobre todo cuando estuvo al frente del consejo directivo de esta asociación civil (de 1989 a 1996), así como para el Centro de Integración Tapalpa AC, institución que apoya a niños con discapacidad.… Seguir leyendo En memoria de Alfonso Urrea Carroll
Oliver Sacks: El médico que contaba historias
En el invierno de 1939, ante la amenaza de los bombardeos alemanes y presionado por las autoridades, que conminaban a la población a evacuar a los niños del Reino a sitios más seguros, el matrimonio de los doctores Sacks no tuvo más remedio que enviar a sus dos hijos menores a un internado en un… Seguir leyendo Oliver Sacks: El médico que contaba historias
Construir de manera sostenible e incluyente
La proyección de un nuevo edificio en el distrito de Miraflores, en la capital de Perú, era el objetivo del concurso Ecoficinas Lima, de la empresa Arquitectum, en el que Jorge Navarro Murataya, egresado de Arquitectura del ITESO, logró la primera Mención Honrosa, equivalente al segundo lugar. Algunos de los aspectos que debían considerar las… Seguir leyendo Construir de manera sostenible e incluyente
Enseñar desde el principio: Enrique Nafarrate Mexía
Enrique Nafarrate Mexía sigue dando clases en el ITESO Hace 50 años Enrique Nafarrate Mexía, reconocido como uno de los arquitectos más importantes de Guadalajara desde mediados del siglo XX, vio el nacimiento de la escuela de arquitectura en el ITESO, luego de que el doctor Jorge Villalobos Padilla, S.J., lo invitara a fundarla.… Seguir leyendo Enseñar desde el principio: Enrique Nafarrate Mexía
Alejandra Xanic, la Pulitzer mexicana
Cuando a Trino Leroy, maestro de ceremonias del Casino Veracruz —el tradicional salón de baile de Guadalajara—, le hicieron saber que entre la concurrencia de aquella noche, sábado 20 de abril de 2013, estaba alguien que había sido merecedor de un importante premio, aprovechó una de las pausas de la orquesta y tomó el micrófono:… Seguir leyendo Alejandra Xanic, la Pulitzer mexicana
Notice: This translation is automatically generated by Google.