Adios al unicel

¿Cuánta basura generan las cafeterías del ITESO? ¿Cuánto le cuesta el desperdicio a los locatarios de comida de las cafeterías? ¿Cuántos años tardarán en biodegradarse —si es posible— los platos de unicel que se usaban en las cafeterías? Según los cálculos del colectivo RedUC, formado por estudiantes del ITESO, la universidad tiraba más de 40… Seguir leyendo Adios al unicel

Una idea “de pelos”

Imagine la escena: un vaso con agua y un chorro de aceite de auto, alguien introduce un estropajo de cabellos y lo retira con el aceite impregnado. Ocurrió en segundos, la absorción fue automática. Ésta es la propuesta de una serie de colectivos de México, Alaska y Estados Unidos para retirar parte de los 776… Seguir leyendo Una idea “de pelos”

El agua como derecho humano

En la última década, los movimientos sociales que pugnan por una revolución del agua en América Latina y el Caribe se concentran en cinco grandes demandas: declarar al agua como un derecho humano; aumentar la participación de la ciudadanía en la gestión de la política hídrica; el rechazo a la privatización de los servicios públicos… Seguir leyendo El agua como derecho humano

La reinvención del consumo

Desde los años finales del siglo pasado hemos sido testigos del nacimiento y la proliferación de iniciativas relacionadas con el consumo responsable y el comercio justo. Una nueva manera de comprar e intercambiar, consciente y colaborativa, entre productores, comerciantes y consumidores que generan sustentabilidad. Los revolucionarios son las agrupaciones que, al margen de la observancia… Seguir leyendo La reinvención del consumo

Escuelas verdes: reciclar en el colegio

Separar basura, reciclar objetos o acumular residuos de teléfonos celulares son acciones que han realizado los alumnos del Colegio Guadalajara como parte de un programa para promover una cultura medioambiental entre los estudiantes. Es un proyecto piloto promovido por la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable de Jalisco (Semades), en el que participan… Seguir leyendo Escuelas verdes: reciclar en el colegio

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.