Nuestra vida es una incertidumbre, un terror muy grande,cuando salen los migrantes, sabemos que no va a pasar mucho tiempoen que sean agarrados. Y de por sí el territorio del noreste es de sangre y muerte, estamos rodeados, en constante acoso.Padre Pedro Pantoja †, en entrevista con Marcela Turati, julio de 2011. Hace 12 años,… Seguir leyendo Hay un Dios de la esperanza escondido en el sur de Chiapas
Tags: guerra contra el narco
Cadena de Mando: la guerra contada por los soldados
«Desde hace casi diez años, México es víctima de un conflicto devastador. En la última década, de 2006 a 2016, la llamada “guerra contra el narcotráfico”, declarada por el expresidente Felipe Calderón, y la estrategia de seguridad de Enrique Peña Nieto, han provocado más de 150 mil muertos, 280 mil desplazados y cerca de… Seguir leyendo Cadena de Mando: la guerra contada por los soldados
Los desaparecidos en México: ¿dónde están?
Foto: Animalpolitico.com Miles de familias en México comparten el mismo dolor: ese que provocan la incertidumbre y el desconsuelo por no saber dónde está su padre, madre, hermano, hijo o hija. Así, en esa situación, viven las hermanas Perla y Elsa Pecina, de Coahuila, y la de José Luis Arana Aguilar, que desapareció en Jalisco… Seguir leyendo Los desaparecidos en México: ¿dónde están?
Terapeutas contra la violencia: profesionales para sanar a un pueblo en crisis
La madrugada del 13 de agosto de 2009 quedaron regados casi cuatro mil casquillos en las calles de la colonia Cumbres Oro, en Monterrey. Los vecinos esperaban escondidos en los cuartos traseros de sus casas a que la policía atendiera una de sus 32 llamadas de auxilio. Era una pesadilla de disparos y granadazos… Seguir leyendo Terapeutas contra la violencia: profesionales para sanar a un pueblo en crisis
“Hacer de cuenta que no pasa nada es cooperar con la guerra”.
Pietro Ameglio Patella es un hombre alto de trato amable y un tono de voz que parece incapaz de convertirse en gritos. A simple vista cuesta trabajo imaginarlo en un convoy de ayuda humanitaria a Bosnia durante el sitio de Sarajevo, organizando cordones humanos de seguridad para comunidades zapatistas, o preso en una cárcel de… Seguir leyendo “Hacer de cuenta que no pasa nada es cooperar con la guerra”.
“La paz la van a abanderar colectivos sociales y cronistas”
Cuando la hiperactiva escritora catalana Lolita Bosch (Barcelona, 1970) pisó por primera vez tierras mexicanas a mediados de los noventa —después de haber vivido en India y Estados Unidos—, supo que había llegado a casa. Le encantó, entre otras muchas cosas, la libertad que se vive por estos rumbos y a pesar de todo. “En… Seguir leyendo “La paz la van a abanderar colectivos sociales y cronistas”
Quince pasos hacia la paz
1. “… Se llaman personas, / se llaman súplicas, / se llamaban yo, / se llamaban tú, / se llamaban nosotros, / se llaman vergüenza”. El poema “Los muertos”, de María Rivera, descompone los rostros reunidos este 6 de abril en el Zócalo de la ciudad de México. No son los millones que ameritaría… Seguir leyendo Quince pasos hacia la paz
Otra mirada al diálogo de Chapultepec
Foto: AFP Luego de las manifestaciones y marchas encabezadas por Javier Sicilia, el pasado 23 de junio se celebró el primer diálogo entre el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y Felipe Calderón. Los resultados de este encuentro han sido motivo de debate: algunos plantean que esta acción sí tuvo resultados; otros niegan… Seguir leyendo Otra mirada al diálogo de Chapultepec
Notice: This translation is automatically generated by Google.