Peso

Siempre nos costará un poco admitir que un kilo de plomo y uno de algodón muevan la aguja de la báscula hasta el mismo sitio. Por irrefutable que sea la física tendemos a dudar y, aun ante lo evidente, quedamos con una vaga sensación de estar siendo timados. ¿Qué pesa más: un recuerdo triste o… Seguir leyendo Peso

Comida untuosa e irresistible

La cocina de peso, la enemiga de lo saludable, tiene una villana infaltable: la grasa. Todo exceso de gramos se le atribuye principalmente a ella, aunque su dulce compañera, el azúcar, contribuye mucho a que se descompongan las básculas. Paradójicamente, en muchas tradiciones culinarias del mundo es la heroína de historias de sabor, para muchos… Seguir leyendo Comida untuosa e irresistible

Naturaleza

Si entendemos por naturaleza aquello que excluye todo artificio —es decir, toda interferencia de lo humano—, sólo podemos presumir su existencia, pues ya el hecho de preguntarnos por ella es muy poco natural. Y, sin embargo, es una noción en la que confiamos para dar por hecho que el mundo debería ser de cierto modo,… Seguir leyendo Naturaleza

Lejos del castigo del fuego

Se dice que la necesidad y el placer fueron los dos motores que llevaron al hombre a someter sus alimentos al calor del fuego. El primitivo que, luego de un incendio, probó la carne de los animales asada, descubrió que le gustaba aquel sabor y quiso probarlo de nuevo. Y con el fuego nacieron las… Seguir leyendo Lejos del castigo del fuego

Velocidades

El mundo se hace a un lado para que pasemos a toda prisa. Tanta prisa tenemos al ir en todas direcciones que no tenemos tiempo para reparar en la paradoja: como el automovilista que acelera al máximo sólo para llegar más rápidamente al siguiente semáforo en rojo, o al siguiente embotellamiento, nuestra premura y nuestras… Seguir leyendo Velocidades

Tiempo: el ingrediente secreto

En los terrenos de la gastronomía, la velocidad no tiene buena fama. La prueba de ello es el concepto general que tenemos sobre la “comida rápida” o fast food, que se asocia con frituras, empaquetados, ingredientes procesados y casi libres de nutrientes. Muchos restaurantes se han esmerado en ganar un sitio en los récords Guinness… Seguir leyendo Tiempo: el ingrediente secreto

Dinero

  Lo sabe cualquiera que, al abrir la cartera, se haya encontrado con el vacío: el dinero existe de un modo más rotundo e innegable cuando falta. Y aunque las sociedades y los individuos parezcan impensables al margen de los flujos con que los circulantes impregnan prácticamente toda región de lo humano, hubo tiempos en… Seguir leyendo Dinero

El apetito y el hambre

Confundir el apetito con el hambre, dicen, es un grave error, pues por el influjo del primero se come para trabajar, y por efectos de la segunda se trabaja para comer. El hambre es la que paradójicamente provoca la creatividad, la que obliga a las personas a buscar en los recursos que tienen a su… Seguir leyendo El apetito y el hambre

El placer

La primera acepción que el Diccionario de la RAE da del sustantivo placer es: “Goce, disfrute espiritual”. Pero al interrogar a Google sobre ese término se desata un diluvio de enlaces relativos a temas muy poco espirituales: las infinitas formas en que la humanidad se dedica a dar gusto a los sentidos. ¿Lo contrario del… Seguir leyendo El placer

¿Dónde quedó el gusto?

Foto: ebooks.adelaide.edu.au Para la mayoría de las personas, el paladar es el receptáculo de los estímulos gustativos, y en él sucede el milagro del placer que nos produce alimentarnos: ahí se eleva el acto de comer a un plano más sensorial. Pero, ¿qué haría la lengua sin la nariz? El francés Brillat-Savarin, uno de los… Seguir leyendo ¿Dónde quedó el gusto?

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.