En el diálogo “Hipias mayor” de Platón, en el cual Sócrates y el personaje epónimo tratan de discernir qué hace bellas a las cosas bellas, se aventura una primera definición, cortesía de Hipias: lo bello es “una joven hermosa”. En algún momento se añade que “lo bello es esta parte de los placeres que… Seguir leyendo Las películas bellas son difíciles
Tags: cine
5 de mayo: la batalla que marcó a México
Gracias a la primaria, la mayoría sabemos que un 5 de mayo de 1862 las armas mexicanas “se cubrieron de gloria” en la ciudad de Puebla cuando, desde los fuertes de Loreto y Guadalupe, un ejército de 5 mil soldados pobremente armados y entrenados derrotó, bajo las órdenes de Ignacio Zaragoza, al ejército más poderoso… Seguir leyendo 5 de mayo: la batalla que marcó a México
Emmanuel Lubezki: el fotógrafo más afortunado del mundo
Durante su infancia, Emmanuel Lubezki veía películas de cualquier parte del mundo. Las veía sin leer los subtítulos, pues siempre estuvo interesado en las imágenes, aun cuando no entendiera lo que se decía. En particular recuerda las italianas —de Fellini, Pasolini— pero también algunas estadunidenses —de Scorsese, Coppola—, aunque la primera película para adultos que… Seguir leyendo Emmanuel Lubezki: el fotógrafo más afortunado del mundo
El placer
La primera acepción que el Diccionario de la RAE da del sustantivo placer es: “Goce, disfrute espiritual”. Pero al interrogar a Google sobre ese término se desata un diluvio de enlaces relativos a temas muy poco espirituales: las infinitas formas en que la humanidad se dedica a dar gusto a los sentidos. ¿Lo contrario del… Seguir leyendo El placer
Con culpa (pero no tanta)
Sobre gustos no hay disputa, reza un dicho popular. Pero a todos nos gusta lo bueno. O, dicho de otra forma, incluso tratándose de apreciaciones harto subjetivas —como son las del gusto—, uno tiende a encontrarle virtudes a lo que les da origen, a justificar las elecciones. Aunque hay cosas que no soportan el autoengaño:… Seguir leyendo Con culpa (pero no tanta)
El fin del mundo
El fin del mundo está a la vuelta de la esquina. El problema es que ignoramos dónde está esa esquina. Posiblemente cuando usted lea estas líneas ya habrá sucedido, pero entonces, ¿quién estará leyendo y dónde estarán escritas estas líneas? Otro problema es que no seamos capaces de ponernos de acuerdo respecto a lo que… Seguir leyendo El fin del mundo
“Los Simpsons son una obra de arte”: Toby Miller
Encuentro la televisión muy educativa. Cada que alguien la enciende me voy a otra habitación y leo un libro. Groucho Marx Por Enrique González y Jorge Báez Toby Miller sonríe ampliamente cuando ve la playera de uno de sus entrevistadores: “¡Oh, Angry Birds!”. Miller, de 54 años, es un investigador todoterreno de… Seguir leyendo “Los Simpsons son una obra de arte”: Toby Miller
Cine deslumbrante y sustancioso
El cine espectacular busca el deslumbramiento más que el alumbramiento, y por eso es más un asunto de cantidades y dimensiones que de elucidaciones; el dramatismo surge de la (humana) nimiedad elevada a la hipérbole. Así, una producción con escenografías de grandes dimensiones y con secuencias de mucha acción —que desafía las leyes de la… Seguir leyendo Cine deslumbrante y sustancioso
Qué películas ver, cómo y dónde
En la decisión de qué ver, cómo y dónde hacerlo, se abre un abanico de posibilidades. La elección de la película puede depender de la notoriedad que ha adquirido por méritos no necesariamente cinematográficos (como ¡De panzazo!), porque todos hablan de ella y uno quiere participar en las conversaciones más o menos acaloradas que provoca… Seguir leyendo Qué películas ver, cómo y dónde
Billy Wilder: el mejor director es el que no ves
Samuel Wilder no nació en Estados Unidos —es oriundo de Sucha, hoy Polonia—, pero Billy Wilder —nombre con el que firmó todas las películas que filmó en Hollywood— es uno de los realizadores estadunidenses por excelencia. Con otros cineastas de origen europeo —Otto Preminger y Fritz Lang, por ejemplo— que se instalaron en “América” en… Seguir leyendo Billy Wilder: el mejor director es el que no ves
Notice: This translation is automatically generated by Google.