En las abundantes entrevistas que ha concedido a diversos medios de comunicación, el realizador Alejandro González Iñárritu a menudo utiliza las palabras complejidad y profundidad. Con la primera alude a los conflictos que encaran y encarnan sus personajes, da cuenta del abanico de características que él observa en el fenómeno humano; la segunda hace referencia… Seguir leyendo Alejandro González Iñárritu: retratos de la complejidad humana
Tags: cine
Costumbre
Se dice que Kant era tan estricto en el cumplimiento de los hábitos que se había impuesto a sí mismo que los habitantes de su ciudad, Königsberg, estaban pendientes de sus paseos para poner la hora en sus relojes. Interesado en la metafísica de las costumbres, acaso el filósofo encontrara en la rigurosa observancia de… Seguir leyendo Costumbre
Cuando la cinematografía camina junto a la etnografía
El escocés John Grierson, considerado el padre del documental, propuso en un manifiesto de 1932 (“Principios del documental”) la ontología y el valor del cine de no ficción. En él ponderaba “las historias verdaderas con escenas en vivo” como la “mejor pauta para una interpretación del mundo moderno” y subrayaba su capacidad extraordinaria para amplificar… Seguir leyendo Cuando la cinematografía camina junto a la etnografía
Boyhood: una película sobre la vida misma
Antes de hacer el abordaje de Boyhood: momentos de una vida (Boyhood, 2014), es justo reconocer una cuestión que, sin duda, influye en la valoración: la pretensión de objetividad que cabría demandar y esperar de la labor crítica estuvo ausente y vi la película como padre —y ocasionalmente como hijo: de alguna manera vi mi… Seguir leyendo Boyhood: una película sobre la vida misma
Las 14 mejores películas de 2014
Las películas que conforman la lista están ordenadas alfabéticamente y, todas, permanecieron al menos una semana en la cartelera comercial. Birdman (2014), de Alejandro González Iñárritu El gran hotel Budapest (2014) de Wes Anderson El lobo de Wall Street (2013) de Martin Scorsese El pasado (2013) de Asghar Farhadi Interestelar (2014)… Seguir leyendo Las 14 mejores películas de 2014
Relatos salvajes: vileza que da risa
Para darse una idea del malestar social actual (¿que es mayor a la suma de los malestares individuales?) no hace falta mucho esfuerzo. Las marchas y mítines masivos por causas loables son una muestra elocuente, pero en la cotidianidad hay atisbos menos plausibles: basta hacer un trayecto en automóvil o asomarse a los comentarios de… Seguir leyendo Relatos salvajes: vileza que da risa
Dogma y otros acercamientos naturalistas
Desde sus inicios, el cine estableció con la realidad una relación ineludible. De ello dan cuenta los teóricos. En los años veinte, Rudolph Arnheim creía que el encuadre, en blanco y negro y dos dimensiones, le permitía ir más allá del “registro mecánico” y aspirar al estatus de arte. A finales de los cincuenta, Marcel… Seguir leyendo Dogma y otros acercamientos naturalistas
Naturaleza
Si entendemos por naturaleza aquello que excluye todo artificio —es decir, toda interferencia de lo humano—, sólo podemos presumir su existencia, pues ya el hecho de preguntarnos por ella es muy poco natural. Y, sin embargo, es una noción en la que confiamos para dar por hecho que el mundo debería ser de cierto modo,… Seguir leyendo Naturaleza
Argentina llega con grandes películas a la FIL
El programa cinematográfico que Argentina —el invitado de honor— presenta en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) no tiene desperdicio. Hay un sano balance entre novedades y remembranzas, ficciones y documentales. Mención aparte merecen dos animaciones que experimentan con la forma, el movimiento y el color, y prometen gracia y sustancia. Como cabría… Seguir leyendo Argentina llega con grandes películas a la FIL
«Club Sándwich» o la virtud de la lentitud
Club Sándwich (2013) es el tercer largometraje del mexicano Fernando Eimbcke, también responsable de Temporada de patos (2004) y Lake Tahoe (2008). Como en éstas, el cineasta registra la cotidianidad de una familia disfuncional (“todas las familias son disfuncionales”, comentó en el festival de Morelia del año anterior) y acompaña a adolescentes cuyos padres están… Seguir leyendo «Club Sándwich» o la virtud de la lentitud
Notice: This translation is automatically generated by Google.