Recuerdo cuando mi mamá y mis tías tejían en la cocina y comenzaban la conversación con un “recuerdo”. Cuando mi mamá tejía a solas, calladita. La tercera palabra se unía a las primeras dos y en este ritual, muletilla con estambre y rutina de memoria, yo aprendía, escuchaba, conocía mi historia. Tejer es también narrar… Seguir leyendo Tejer. Recordar. Tejer. Denunciar: Alexandra Bisbicus
Tags: arte
Laura Anderson Barbata: una artista recíproca
Cuando la pandemia llegó nadie se esperaba que el planeta cambiara de manera tan radical. Cada quien ha vivido esta crisis de manera distinta. El arte nos ayuda a expresar mejor nuestros sentires y emociones. Al menos así lo indica Laura Anderson Barbata, artista interdisciplinaria mexicana, quien desde los años ochenta ya coqueteaba con disciplinas… Seguir leyendo Laura Anderson Barbata: una artista recíproca
¿Quién es Carlos Amorales?
¿Qué es un artista? ¿Todo lo que hace un artista es arte? ¿Todo arte lo hace un artista? “Al final, la pregunta es: ‘¿Qué es arte?’. Y eso es algo que todavía intentamos definir”, responde Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970). ¿Y si un artista organizara una función de lucha libre e hiciera que uno… Seguir leyendo ¿Quién es Carlos Amorales?
Delita Martin: RESISTENCIA
“Soy tan fea”, le dice a su madre una niña que no pasa de los cinco años. La madre, sorprendida por la fuerza de esas palabras, deja de trenzar el cabello de la pequeña, la abraza tiernamente y reitera con cierta desesperación: “Eres tan linda, eres tan linda. La piel negra es hermosa”. Esta escena,… Seguir leyendo Delita Martin: RESISTENCIA
Olafur Eliasson: la belleza artística de la ciencia
Los enormes bloques de hielo que Olafur Eliasson llevó de Groenlandia a París eran azules, de un azul lechoso, extraño y hermoso. Los 12 trozos congelados, acomodados en círculo, formaron una escultura efímera en la Plaza del Panteón. Las personas que se acercaron a este Reloj de hielo (Ice Watch, 2015) de 12 toneladas de… Seguir leyendo Olafur Eliasson: la belleza artística de la ciencia
Adriana Pantoja: el arte de observar el arte
Adriana Pantoja de Alba, profesora del Departamento de Estudios Socioculturales (DESO) del ITESO, investigadora y gestora cultural, obtuvo el doctorado en Estudios Científico-Sociales del ITESO casi a la par que se cristalizaba la nueva Licenciatura en Arte y Creación de la Universidad. Dado que su estudio se conecta con lo que se hace en el… Seguir leyendo Adriana Pantoja: el arte de observar el arte
La esperanza de Agnes Denes
Al momento de redactar estas líneas, hacía dos semanas que estábamos en encierro voluntario. Desde casa atestiguamos el generoso rostro de nuestros congéneres —a fin de cuentas nos encerramos, sobre todo, para no contagiar—, pero también su peor cara. Al pensar en la esperanza y la empatía, todavía sinónimos de “humanidad”, evocamos la obra de… Seguir leyendo La esperanza de Agnes Denes
¿Qué soy? Marcel Odenbach
“Me niego a vivir en un país de sicarios y cómplices”, dijo Julián LeBarón a finales de enero, durante una rueda de prensa en la Marcha por la Verdad, la Justicia y la Paz. La sentencia me dejó helada, no sólo por la violencia implícita en ella, sino por la vuelta a una identidad que… Seguir leyendo ¿Qué soy? Marcel Odenbach
Diseñar el diálogo: Krzysztof Wodiczko
Por las calles de París, a mediados de los años noventa, pasea un señor de piel negra. Lleva en su mano un báculo que hace ruido, proyecta imágenes y muestra varias fotografías de la familia que dejó en África. Una mujer lo detiene. Le pregunta qué es eso. Él le pide que observe las imágenes… Seguir leyendo Diseñar el diálogo: Krzysztof Wodiczko
“Vivo. Muero. Renaceré.”: Luchita Hurtado
“¿Cuánto arte creado por mujeres no hemos disfrutado?”, se pregunta Gerardo X debajo de una nota en Facebook titulada “Las mujeres de la Bauhaus”, que ronda de muro en muro con miles de likes. ¿Cuántos nombres en femenino se han perdido? Casi todos. Todavía contamos con los dedos de la mano a las artistas visuales… Seguir leyendo “Vivo. Muero. Renaceré.”: Luchita Hurtado
Notice: This translation is automatically generated by Google.