Aunque su voz es mesurada, el padre Marcos Linares habla con pasión acerca del proyecto que ha desarrollado desde su trabajo como presbítero de Atacheo, en el municipio de Zamora, Michoacán: la dignificación de los seres humanos por medio de la economía solidaria, trabajo que comenzó desde 1999, cuando propuso la organización comunitaria en proyectos… Seguir leyendo Marcos Linares: Economía solidaria para restaurar la dignidad
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
“Si no logramos justicia, no sirve de nada recordar”: Eugenia Allier Montaño
La doctora Eugenia Allier Montaño ha estado en Guadalajara por un lapso de 24 horas. Apenas un guiño para lo que ha sido una vida dedicada al estudio de la memoria, o, como dice ella, a la historia del presente. Sus horas de trabajo y sus afectos personales se han ido en entender el más emblemático… Seguir leyendo “Si no logramos justicia, no sirve de nada recordar”: Eugenia Allier Montaño
Plantar como ejercicio interior
En una ocasión, unos amigos decidieron crear un espacio donde compartir la vida. La casa que construyeron cuenta con varios cuartos que se comunican con un mismo jardín. Un día, dos de sus integrantes dialogaban acerca de cómo imaginaban el jardín que, de alguna manera, consideraban el corazón de la casa. Uno de ellos, de… Seguir leyendo Plantar como ejercicio interior
La conveniencia de enverdecer
Hemos despreciado el valor de la vegetación. El desarrollo urbano y el mercado inmobiliario la han vuelto prescindible. Se ha obviado su utilidad y, conforme se desarrolla la ciudad sin tenerla en cuenta, pagamos las consecuencias. En la ciudad de Nueva York, el Departamento de Parques se propuso realizar un inventario de los árboles existentes… Seguir leyendo La conveniencia de enverdecer
Sentidos vegetales
Es grato escuchar el sonido de las hojas movidas por el viento, pero, si escucháramos más a las plantas, podríamos aprender acerca de sus increíbles mecanismos de comunicación, socialización y supervivencia. Podríamos enseñar lo aprendido a nuestras inteligencias artificiales y nutrir nuestro cerebro colectivo. Si alteramos su velocidad, por ejemplo, las plantas pueden parecernos animales:… Seguir leyendo Sentidos vegetales
La botica en el jardín
La farmacología, como la conocemos actualmente, con medicamentos sintetizados en laboratorios, data apenas de finales del siglo XIX, es decir, el uso de medicinas de patente no excede los 150 años, y se popularizó después de la Segunda Guerra Mundial. Anteriormente, la gente sobrevivía y atendía sus dolencias por medio de las plantas. En el… Seguir leyendo La botica en el jardín
Entre silvestres, perdidas y súper alimentos
El mundo gastronómico no sería nada sin las plantas y sus frutos. Aunque no siempre son protagonistas de las historias culinarias, porque los ingredientes del reino animal llevan ventaja, recientemente la necesidad de buscar alimentarnos de manera más saludable y completa ha provocado que volvamos la mirada a lo básico. En los tiempos que corren,… Seguir leyendo Entre silvestres, perdidas y súper alimentos
Plantas
Uno de los incontables misterios para los que jamás habrá solución tiene que ver con las plantas. Particularmente, con las relaciones que sostenemos con ellas. Y más específicamente, con nuestros afanes de imponerles nuestra voluntad o nuestros anhelos. Y más concretamente todavía, con el hecho de que parezca haber —como una forma de la fatalidad,… Seguir leyendo Plantas
Guerrilla Girls: el futuro
Durante 2018, el Metropolitan Museum of Art expuso de forma individual el trabajo de solamente una mujer. El Museum of Modern Art también el de sólo una. El Guggenheim, en todas sus sedes, expuso el de tres y el Whitney Museum of American Art, el de cuatro. Las cifras vienen a cuento porque uno de… Seguir leyendo Guerrilla Girls: el futuro
«Neurología 211», de Rocío González
Materia gris envuelta en rojo latiendo bajo la tensa piel que soy que somos presión arterial respiradero atrofia flujo puesto ahora en un paréntesis perplejo a donde me llevaron de la mano los opiáceos y el amor en la sala de espera mientras en la mesa de disección hábiles manos trascienden el paisaje y sus… Seguir leyendo «Neurología 211», de Rocío González
Notice: This translation is automatically generated by Google.