Una casa de fuego

Este hogar, este fuego es, según la milenaria  experiencia, la sede de lo hogareño… Y lo que allí se enciende es la vida misma.1   Estoy por finalizar mis estudios en la Escuela de Arquitectura del iteso, y al mismo tiempo finaliza un periodo de mi vida mucho más largo, durante el cual fui formado… Seguir leyendo Una casa de fuego

La salud, un derecho en vilo

Se trata de uno de los derechos que más se han transformado con el paso del tiempo. El siguiente dato podría sorprenderle: en México, el derecho a la salud no fue concebido en la Constitución original de 1917. En un México posrevolucionario, heredero de los trabajos forzados y del esclavismo tras cuatro siglos de historia,… Seguir leyendo La salud, un derecho en vilo

Seguir las nubes que pasan

Con tantos buenos videojuegos y un buen servicio de streaming es difícil que un niño, hoy, se tome el tiempo para acostarse en un parque a descubrir figuras en las nubes. Pero también es cierto que a veces es mejor que ese niño se quede en casa a ver Stranger Things, porque el parque probablemente… Seguir leyendo Seguir las nubes que pasan

Con la cabeza en la(s) nube(s)

Hay nubes formadas con millones de gotitas de agua y partículas de polvo o sales. En ellas puede haber también microbios o pequeñas arañas. Entre ellas pasan aviones, globos, cohetes, cuerpos humanos o de aves, cometas. Pueden atravesar la Tierra o deshacerse en un parpadeo. Correr o estar quietas. Tener todas las formas. Parecen sólidas,… Seguir leyendo Con la cabeza en la(s) nube(s)

Entre el suelo y el cielo

Hollywood es considerado “la fábrica de sueños”. Más justo sería calificarlo como “fábrica de quimeras”, pues sus sueños se fabrican con el deseo del consumidor de habitar otros mundos y vivir otras vidas, de tener acceso a experiencias imposibles, de lograr la superación —separación— de la realidad: el cine puede ser un medio propicio para… Seguir leyendo Entre el suelo y el cielo

Andar en las nubes: hipótesis

Quizá las nubes sean de los pocos lugares que nos quedan fuera de la maquinaria capitalista de producción incesante de valor, que hace de nuestros cuerpos y nuestras mentes engranajes con propósitos definidos e ineludibles. Andar en las nubes se trata de una desviación del deber, todo mundo lo sabe. Una fuga del espacio-tiempo que,… Seguir leyendo Andar en las nubes: hipótesis

MAGIS, año LXI, No. 507, septiembre-octubre de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de septiembre de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.