Por Bernardo García y Sergio Padilla El 21 de noviembre pasado, Pablo d´Ors visitó por segunda vez el ITESO. Lo había hecho ya en 2018, cuando, invitado por el Departamento de Formación Humana, dictó la conferencia “El arte de la meditación. La aventura del silencio interior”. Un año después, en 2019, el Centro de Promoción… Seguir leyendo Pablo d´Ors: Entre el silencio y la escritura
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Etiquetas para alimentarse de modo saludable
Cuando el coronavirus SARS-COV-2 llegó a México, se encontró con un país ya debilitado por otras epidemias, la obesidad y la diabetes, padecidas por la población más vulnerable al covid-19. Para el 27 de febrero pasado, al confirmarse el primer caso de esta enfermedad en el país, también se estaban librando las últimas batallas por… Seguir leyendo Etiquetas para alimentarse de modo saludable
Juan Sant: “Me cansé de callar”
“Mi nombre es Juan Santiago, piel morena como piel de ollas de barro… Hablo totonaco como mi abuelo, tengo su sangre por mis venas corriendo, de pies a cabeza, suena estupendo, vengo del cielo, de nubes, trueno y lluvia; de sol, la tierra y fuego; soy semilla en la jungla, un coyote en la penumbra,… Seguir leyendo Juan Sant: “Me cansé de callar”
Vencer el azar
A diferencia de la “casualidad”, que suele asociarse a situaciones positivas, el azar es un concepto abstracto que no tiene un valor positivo ni negativo. De ahí que el azar es el objeto abstracto que está presente al hacer un experimento aleatorio. Por ejemplo, si una moneda cae sello o águila, o el número que… Seguir leyendo Vencer el azar
El azar y el cine: una relación controlada
En un pasaje apacible de Children of Men (2006), de Alfonso Cuarón, Jaspers (Michael Caine) afirma que “todo es una batalla mítico-cósmica entre fe y azar”. El cine, diría Andrei Tarkovski, es un acto de fe (y de voluntad, pero en minúsculas, añadiría rabioso Arthur Schopenhauer). La industria coincidiría con ellos, mas agregaría: es, para… Seguir leyendo El azar y el cine: una relación controlada
El azar como vía segura
Estamos en manos del azar, en estado permanente de incertidumbre. Para muchos, esto significa angustia y ansiedad, porque la idea de control es poderosa y ofrece seguridad. Pero lo único seguro es que el azar decide por nosotros. Podemos hacer planes, aproximarnos, apostar, creer; pero no podemos tener certeza de lo que ocurrirá en el… Seguir leyendo El azar como vía segura
Azar
Creer en las fuerzas del azar tiene tanto sentido, y al mismo tiempo tan poco, como creer en la fuerza del destino. Uno y otro son desdeñables o ineludibles, según cada quien prefiera conducir su vida. ¿La fe en que todo está ya escrito y decidido impone dejar de lado cualquier pretensión de albedrío? ¿No… Seguir leyendo Azar
Primer Mundo
La Chevrolet 77 color esmeralda contrastaba con el asfalto oscuro. Podía verlo cuando, de manera intermitente, me asomaba por la ventanilla aun con el riesgo de un mareo: vigilaba la distancia entre la llanta, la línea amarilla al borde de la carretera y el voladero. Mi cabeza rebotaba entre el miedo y la repugnancia: deseaba… Seguir leyendo Primer Mundo
La esperanza de Agnes Denes
Al momento de redactar estas líneas, hacía dos semanas que estábamos en encierro voluntario. Desde casa atestiguamos el generoso rostro de nuestros congéneres —a fin de cuentas nos encerramos, sobre todo, para no contagiar—, pero también su peor cara. Al pensar en la esperanza y la empatía, todavía sinónimos de “humanidad”, evocamos la obra de… Seguir leyendo La esperanza de Agnes Denes
profeta, por Claudia Berrueto
vivo dentro de una piedra, quiero darle de beber, esperar su amor, su devoción hacia mí. sobre sus muebles de silencio y perfección, yo evoluciono en mi ambladura, en esta torpeza rabiosa en la que aprendí a fluir como un profeta del entumecimiento. quizás a Jonás le pasó igual cuando habitó su ballena, quizá Jonás… Seguir leyendo profeta, por Claudia Berrueto
Notice: This translation is automatically generated by Google.