Cuando al terminar el bachillerato la obligaron a elegir entre Ciencias o Letras, Remedios Zafra sufrió un bloqueo de varios días. ¿Por qué tenía que elegir entre una cosa y otra? Luego intentó compaginar Bellas Artes con Ingeniería, y posteriormente ha resistido presiones académicas para limitarse a un ámbito disciplinar específico. Al contrario de eso,… Seguir leyendo Remedios Zafra: Conexión y emancipación
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Tiempo de aprendizaje para las universidades
Debido a la pandemia de covid-19, Martín estuvo a punto de abandonar la universidad. No estuvo enfermo. Pero las clases en línea que comenzó a recibir desde marzo, como un sustituto de las presenciales, casi lo convencieron de claudicar en sus estudios. “Me cuesta muchísimo trabajo prestar esa atención; yo no aprendo escuchando, yo aprendo… Seguir leyendo Tiempo de aprendizaje para las universidades
Enrico Ramírez Ruiz: el pensamiento científico, clave para la democracia
Hay poesía en la astrofísica. No es pregunta, es una certeza que queda luego de hablar con Enrico Ramírez-Ruiz, quien, a esta altura de su vida, considera que a veces es “un pocho de lo peor”. Originario de Ciudad de México, donde sus padres eran científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), creció… Seguir leyendo Enrico Ramírez Ruiz: el pensamiento científico, clave para la democracia
Del estallido al proyecto: la encrucijada de la oposición
El 1 de septiembre de 1996, una máscara de cerdo rompió la solemnidad de la política mexicana. En la Cámara de Diputados, el legislador Marco Rascón se ubicó frente al presidente Ernesto Zedillo, que leía su segundo informe de gobierno, y se puso una máscara de puerco con largas orejas; después, desplegó varias cartulinas (en… Seguir leyendo Del estallido al proyecto: la encrucijada de la oposición
Interior para la libertad
Si hay algo interior es porque existe lo exterior, lo de fuera, lo que se muestra y se puede tocar. En cambio, lo otro, eso que no se ve y que se experimenta, es lo que trataré de esbozar a partir de contemplar la vida que podemos llamar auténtica, libre, aquella que irradia belleza y… Seguir leyendo Interior para la libertad
Canciones para la esperanza
A más o menos seis meses de afrontar la pandemia que azota a la humanidad, y que nos ha obligado a asumir una serie de conductas con el propósito de que su contagio se contenga y con ello el número de decesos —que ya de momento es escandalosamente elevado—, podemos concluir que nuestras vidas han… Seguir leyendo Canciones para la esperanza
Vida interior
Paradójicamente, “la vida interior” es una metáfora extraña. ¿Dónde se ubica exactamente ese “interior” sobre el que han escrito profusamente religiosos, poetas, filósofos y psicólogos en los últimos dos siglos? ¿Es acaso la vida interior la oscuridad que se produce cuando bajamos los párpados? ¿Es el espacio que hay dentro del cuerpo, es decir, bajo… Seguir leyendo Vida interior
Es peligroso asomarse al interior
Abundan los cineastas que, con sus personajes, han explorado el interior de la psique, que han iluminado las cavernas del inconsciente: practican la cinematografía como espeleología. Han aprovechado las virtudes del cine para exteriorizar, para proyectar lo más profundo. Como Darren Aronofsky en Cisne negro (2010), en la que comparte con nosotros lo que hay… Seguir leyendo Es peligroso asomarse al interior
Viaje al interior de uno mismo
Se me ocurre que tal vez todo impulso de escritura literaria sea en principio un llamado a atravesar el misterio de uno mismo. Para Pessoa, eso significó saberse nada y conocerse en multitud; para Dostoyevsky implicó abismarse en su conciencia y descubrirse horrible. Toda escritura es un acto de ensimismamiento, desconocimiento y reconocimiento. Otras y… Seguir leyendo Viaje al interior de uno mismo
Interior
Ya casi no quedan razones para no creer que nuestras formas de relacionarnos han cambiado de modos inesperados hasta hace apenas unos meses. Falta ver si esas alteraciones serán irreversibles. Pero uno de los cambios más decisivos podría ser el que operó cuando, a partir de que la proximidad física de los demás se volvió… Seguir leyendo Interior
Notice: This translation is automatically generated by Google.