En la medida en que los hombres primitivos fueron evolucionando, las primeras aldeas empezaron a crecer de manera significativa y organizada a finales del VII milenio a.C. —al que pertenece Catal Hüyük, un asentamiento de Asia Menor con características urbanas reconocibles, dado a conocer por el antropólogo J. Mellaar en los años sesenta del siglo xx—, las… Seguir leyendo Murallas Urbanas: ¿involución o evolución?
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Noticias recientes del Reino Unido
Del rock a la música clásica para el teatro, para la ópera pasando por el soul, el hip hop, el jazz, el folk, la alternativa y las diferentes fusiones, Reino Unido permite, mediante sus sonidos, conocer los estados anímicos, mentales y sociales de una población tan diversa como su música. BLACK HOLES AND REVELATIONS MUSEImagínese la mezcla:… Seguir leyendo Noticias recientes del Reino Unido
Migrar o morir
“Yo soy Agustina Aranda. Fuimos a buscar trabajo sin saber qué sucedería y salió peor. Perdimos un hijo en las jornadas de labor.” Cruz Salgado, esposo de Agustina, recuerda que desde hace 20 años han ido a Sinaloa a trabajar con la misma empresa. Y lo volverán a hacer este año. Miles de migrantes latinoamericanos… Seguir leyendo Migrar o morir
Ideas frescas para nuevos negocios
Grandes Ideas para Pequeños Negocios es el eslogan de esta página sencilla y claramente hecha por gente joven que se desarrolla en el área empresarial. La distribución de la información permite adentrarse en los temas por medio de entresacados y frases que contienen ejemplos, testimonios, noticias e ideas para crear o crecer un negocio. El… Seguir leyendo Ideas frescas para nuevos negocios
4 años para conquistar un chico
Nostalgias culinarias
Cocinar era una tarea muy pesada, laboriosa y dilatada a lo largo del día. Las cocineras se la pasaban frente a los fogones desde muy temprano: casi al alba debían encender el carbón y la leña para comenzar a preparar el desayuno y tener algo de agua caliente para el aseo matutino. Además quedaba pendiente… Seguir leyendo Nostalgias culinarias
Jorge Esquinca. El poeta de la ciudad
Pocos espacios debe de haber, en Guadalajara, tan propicios para el encuentro y la amistad como la librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica: la Joseluisa —y el hecho de que una librería tenga un sobrenombre cariñoso habla bien de ella. En buena medida, la cordialidad con que el edificio de la avenida… Seguir leyendo Jorge Esquinca. El poeta de la ciudad
La cucaracha de Hamelin
Llegó de África a nuestro continente como polizón en un barco. Estudió su entorno, aprendió nuestras costumbres e invadió nuestros hogares, oficinas, plazas públicas y mercados. Puede vivir en un lujoso rascacielos o en una cloaca. Somos sus mejores posaderos y hoy su principal depredador. Compartimos con ella la tibieza de nuestro hogar y de… Seguir leyendo La cucaracha de Hamelin
Aretsanía y diseño. La tradición se reinventa
Por Taína Trujillo Morelia, la ciudad de cantera rosa. Ahí, el ex convento de San Francisco, antigua construcción del siglo XVI fundado antes que la capital michoacana, detalle que lo coloca como el más antiguo de la ciudad. Actualmente alberga al Museo y la Casa de las Artesanías de Michoacán, que acoge una exposición llamada… Seguir leyendo Aretsanía y diseño. La tradición se reinventa
Miradas que hablan
Consiste en “una interfaz que se despliega en un monitor, por la que la persona navega entre los menús y submenús; puede reproducir frases determinadas, como “tengo sed” o “tengo hambre”, y se puede escribir letra por letra, explica Gabriel Herrera, estudiante de esta carrera. La interfaz tiene un dispositivo que se coloca sobre una… Seguir leyendo Miradas que hablan
Notice: This translation is automatically generated by Google.