Cuenta Carlos Salvador Díaz, el director de la secundaria intercultural de San Miguel Huaixtitla, que hace más de quince años, cuando en la sierra huichola no había secundarias, los niños que terminaban la primaria tenían que dejar su casa si querían seguir estudiando.
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Carlos Fuentes, artículo de fe
A la medida de sus aspiraciones como escritor, en correspondencia con un ambicioso proyecto vital al que ha consagrado su inteligencia como novelista (La Edad del Tiempo es el nombre de ese proyecto), y también según puede comprobarlo quien eche un vistazo a las estampas del grueso álbum donde posa en las inmediaciones de los… Seguir leyendo Carlos Fuentes, artículo de fe
Umberto Eco. El detective, el profesor
Cuando publicó El nombre de la rosa, la novela que lo lanzó a la fama internacional (a los brazos de cientos de miles de lectores), Umberto Eco tenía ya gran prestigio como académico, que había comenzado a fraguarse desde los años cincuenta y se había consolidado a principios de los sesenta con Obra abierta, un… Seguir leyendo Umberto Eco. El detective, el profesor
Las fantásticas aventuras de cinco jóvenes lectores
Fotos: Laura Jiménez/ Ilustración y Montaje: Alejandro Armenta/ Texto: Teresa Sánchez/ Escenografía: Studio Blanco.Zé 7 años Lo mejor de la vida, dice, es cantar rock. También brinca, corre y baila muchas veces al día. Pero hay algo que consigue que Zé Dorazco López se quede quieto: un libro de piratas o una historieta de los… Seguir leyendo Las fantásticas aventuras de cinco jóvenes lectores
Los jóvenes y la política: entre la marginación y la rebeldía
Decepcionados de la política, debido a los excesos de sus tradicionales esquemas, los jóvenes buscan opciones para resolver sus problemas y expresar sus opiniones. La actitud general de los jóvenes ante el Estado transita entre la ironía, el anhelo y el desdén por la vieja escuela política. Decepcionados de los esquemas tradicionales, los jóvenes de… Seguir leyendo Los jóvenes y la política: entre la marginación y la rebeldía
Partidos y ciudadanos en América Latina
¿Cómo se relaciona la gente con la actividad política de sus países? ¿Y qué sucede en América Latina? Aprovechamos la realización de la Cátedra Internacional Alain Touraine en el ITESO, los días 27, 28 y 29 de octubre de 2008, para preguntarle a especialistas latinoamericanos. Sociólogos y politólogos coinciden en algo: las formas de representación… Seguir leyendo Partidos y ciudadanos en América Latina
Las redes de Obama (o de cómo internet acercó a los votantes)
La campaña de Barack Obama se parece a Facebook, dijo en noviembre de 2007 Mark Penn, el estratega en jefe de la campaña de Hillary Clinton. Estaba tratando de insultar a Obama y su equipo de campaña. Cuando lo dijo, su palabra pesaba. Penn era considerado uno de los mayores cerebros de la estrategia política… Seguir leyendo Las redes de Obama (o de cómo internet acercó a los votantes)
“El paisaje no es local de venta”
Regina Monteiro recorre el mundo para defender el derecho a un paisaje libre de anuncios espectaculares. “Quitarlos es un buen principio para hacer que los turistas puedan apreciar la belleza de las ciudades y deseen pasar más tiempo en ellas”. Despejar el firmamento de publicidad, dice, es una acción que beneficia a todos, incluidos los… Seguir leyendo “El paisaje no es local de venta”
Reduce, reutiliza y recicla
Órgánicos, inorgánicos, residuos sólidos, sanitarios, domésticos… una terminología que empieza a popularizarse en México a partir de iniciativas de promotores ambientales y gobiernos para la gestión responsable de la basura. No son términos nuevos ni desconocidos en el país, aunque en escala masiva y de obligación municipal parecen una novedad. Jalisco es el cuarto estado… Seguir leyendo Reduce, reutiliza y recicla
Fotografías en hologramas
Normalmente no se habla del desarrollo de tecnologías como los hologramas, y si se hace no se va más allá de sus aplicaciones en materia de seguridad. ¿Pero qué pasaría si se hiciera una máquina de impresión de fotografías basadas en hologramas? ¿Y si esta tecnología tuviera otras aplicaciones con mayor presencia en la vida… Seguir leyendo Fotografías en hologramas
Notice: This translation is automatically generated by Google.