El 12 de marzo de 2011, un día después del terremoto de nueve grados Richter y del tsunami que destrozaron el noreste de Japón, los periódicos y noticieros del mundo no sólo mostraban la destrucción, sino que también informaban que la central nuclear de Fukushima, dañada por el tsunami, estaba seriamente dañada. Como si… Seguir leyendo “La energía nuclear no alcanzó a mostrar su faceta positiva”
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Opiniones de nuestros lectores sobre Magis 421
Sobre Wikipedia: saber entre todos No se trata de si Wikipedia es “buena” o “mala”. Se trata de si es confiable como fuente de información o no. Depende del artículo en específico y no es difícil diferenciar un trabajo bien realizado de uno que no lo está. Es necesario verificar la información. Si lo que… Seguir leyendo Opiniones de nuestros lectores sobre Magis 421
Un auto para todos y todos para un auto
Paradojas de un embotellamiento: aunque la mayoría de los automotores tiene espacio para cinco personas (o más), van ocupados por una sola: el conductor… aunque muchos vayan al mismo destino, o al menos por el mismo rumbo. Entre las iniciativas para contrarrestar la sobrecarga vehicular de las grandes ciudades, como las ciclovías o el… Seguir leyendo Un auto para todos y todos para un auto
Trabajar puede no ser tan malo
Ya lo dijo Tin Tan: “Cómo será de horrible el trabajo, que hasta pagan por hacerlo”. Más allá de lo cómica que resulte la sentencia del célebre actor mexicano, las consecuencias pueden ser muy malas para las empresas: un empleado que no está contento con su trabajo, difícilmente alcanzará la realización profesional y tampoco… Seguir leyendo Trabajar puede no ser tan malo
El melancólico sentido común
La vida de todos los días es posible en la medida en que esté a salvo de lo excepcional, lo insólito o lo inimaginable, y gracias a que por lo general corre al margen de las desmesuras de la desgracia o la dicha, desinteresada de toda ambición épica y a favor, más bien, de la… Seguir leyendo El melancólico sentido común
El alma en una pantalla: Bill Viola
Una mujer con aguja e hilo; ella en la inmensidad de una habitación iluminada por un rayo de luz: resplandor artificial en Catherine’s Room, video fechado en 2001 de quien muchos ya nombran “el místico del video”, Bill Viola (Nueva York, 1951), uno de los fundadores del videoarte, colonizador de las artes digitales, “humanizador” de… Seguir leyendo El alma en una pantalla: Bill Viola
El universo de lo invisible
Combatir distintos tipos de cáncer, sí. Construir edificios más resistentes a temblores, sí. Crear prótesis de extremidades que respondan a las órdenes del cerebro humano, sí. Desarrollar combustibles absolutamente limpios, sí. Producir mejores alimentos y conservarlos en perfecto estado durante mucho más tiempo, sí. Fabricar vidrios y ropa que no se mojen ni se… Seguir leyendo El universo de lo invisible
¿Quién es el profe de la bici?
En los pasillos del ITESO –y también fuera de ellos– es conocido como “el profe de la bici”, porque desde hace más de 30 años se mueve en una. Pero Rafael Crespo es mucho más que eso: se trata de un académico que durante 23 años se desempeñó en el campo del conocimiento relacionado… Seguir leyendo ¿Quién es el profe de la bici?
Social Deals: ofertas para todos
Tan fácil como hacer clic y ahorrarse dinero. Ésta es la oferta de los sitios que manejan cupones de descuento en línea (Magis 421, “Esta oferta se autodestruirá en 24 horas”). Y en esa misma línea entra la apuesta de Social Deals, proyecto que se enmarca en este movimiento de compras y reservaciones en… Seguir leyendo Social Deals: ofertas para todos
Volver a R.E.M.
El éxito que está teniendo Collapse Into Now, el décimo quinto álbum de R.E.M., el proyecto musical que integran Michael Stipe, Peter Buck y Mike Mills, sirve de pretexto para repasar una de las discografías más importantes del rock actual. Collapse Into Now es el disco que incluye más colaboraciones en toda la carrera del… Seguir leyendo Volver a R.E.M.
Notice: This translation is automatically generated by Google.