Las fronteras de la diversidad

Cada uno de nosotros transita y simultáneamente construye una vía en los terrenos de la identidad sexual. Para algunos hay un atajo que se llama “lo normal”. Otros, al desandar ese trayecto, emprenden una labor de arqueología. Pensadores, teóricos y filósofas del género examinan los dispositivos y los aparatos de producción de verdad que nos… Seguir leyendo Las fronteras de la diversidad

Ilusiones de la ciudad dividida

Los cotos cerrados y fraccionamientos con muros lo que hacen es emular pequeñas comunidades. Estas comunidades cerradas pueden ser, para muchos, estéticamente agradables, pero la estética por sí sola no hace comunidades ni ciudad. Son varios los problemas con zonas segregadas y aisladas, dentro o fuera de la ciudad, pero quizás el más importante, y… Seguir leyendo Ilusiones de la ciudad dividida

Rap de blanco a negro

En 2009, los Beastie Boys anunciaron que suspenderían actividades debido a que a uno de sus integrantes, Adam Yauch, se le había diagnosticado cáncer. La noticia cayó como un baldazo de agua fría en la industria musical y puso en pausa al fantástico proyecto estadunidense que, de hecho, realizaba una gira mundial en ese momento.… Seguir leyendo Rap de blanco a negro

Compositores panamericanos

En el contexto de la llamada música clásica, durante el siglo XX diversos países del continente americano han dado al mundo importantes compositores que ocupan un lugar significativo en la historia del género; esto sin dejar de mencionar la gran cantidad de músicos que han destacado por su maestría como ejecutantes de diversos instrumentos, directores… Seguir leyendo Compositores panamericanos

Javier Sicilia frente al espejo

El derecho es el mínimo de amor exigido en sociedad. Miguel Villoro Toranzo, SJ   Foto: Reuters Javier Sicilia es un hombre de convicciones, previas a su oficio de escritor. Debido a ellas ha sido poeta, periodista y ahora activista social. Provienen de un catolicismo libresco, que incluye los Evangelios, los doctores de la Iglesia… Seguir leyendo Javier Sicilia frente al espejo

Quince pasos hacia la paz

  1. “… Se llaman personas, / se llaman súplicas, / se llamaban yo, / se llamaban tú, / se llamaban nosotros, / se llaman vergüenza”. El poema “Los muertos”, de María Rivera, descompone los rostros reunidos este 6 de abril en el Zócalo de la ciudad de México. No son los millones que ameritaría… Seguir leyendo Quince pasos hacia la paz

MAGIS, año LXI, No. 506, julio-agosto de 2025, es una publicación electrónica bimestral editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO), Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO, Tlaquepaque, Jal., México, C.P. 45604, tel. + 52 (33) 3669-3486. Editor responsable: Humberto Orozco Barba. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2018-012310293000-203, ISSN: 2594-0872, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Édgar Velasco, 1 de julio de 2025.

El contenido es responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción previa autorización del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A. C. (ITESO).

Notice: This translation is automatically generated by Google.