El jugador se muestra algo nervioso. Mueve el peón de rey blanco, poco a poco, dos casillas y espera. Recuerda que antes de la partida ya había advertido a su contrincante: “soy muy mal jugador”, por si perdía; pero es que en el ajedrez se juega el orgullo y a veces hasta la vida (si… Seguir leyendo Jugándose el orgullo
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
Recetas para la vida en redes sociales en internet
Admítelo: parte de tu tiempo en línea lo dedicas a las redes sociales en internet. Dijiste que serías un duro, que nunca abrirías una cuenta personal en MySpace ni en Facebook ni mucho menos en Twitter… pero fue inevitable. Tantos de tus amigos estaban ahí que un día te quedaste sin tema de conversación. Y… Seguir leyendo Recetas para la vida en redes sociales en internet
Liszt bicentenario
A partir de los testimonios propios de la época, la historia de la música reconocerá que el virtuosismo del italiano Niccolò Paganini es al violín lo que la maestría del húngaro Franz Liszt es al piano. De hecho, el propio Liszt reconoció que haber escuchado al famoso violinista durante un concierto en 1831, fue una… Seguir leyendo Liszt bicentenario
El cineasta más lento
En este condenado mundo, no hay paraje más extraño que una ciudad. Haruki Murakami En el paisaje del cine independiente estadunidense brilla desde hace más de 30 años la luz de Jim Jarmusch (Ohio, 1953). A diferencia de muchos realizadores que abandonan las filas de la independencia para hacer carrera en Hollywood, Jarmusch ha… Seguir leyendo El cineasta más lento
Empanizadas y viajeras
Hay milanesas a la mexicana que se saborean hasta en torta con jitomate, cebolla y aguacate; también se sirven en Argentina con salsa de tomate, pero se dice que su origen es austriaco y llevan ese nombre por la ciudad italiana de Milán. Así de curiosa y enredada es la historia de la gastronomía. Pero… Seguir leyendo Empanizadas y viajeras
Los malos entendidos
Al principio pensó en golpearlo. ¿Cómo era posible que el Reseñista lo leyera de una forma tan torcida? Una bomba en su casa, un secuestro prolongado, un disparo a quemarropa, el exterminio de su progenie, el exilio. Una reseña despiadada al libro del Reseñista que arranque de raíz todas sus aspiraciones literarias. No, reconsideremos… Seguir leyendo Los malos entendidos
La conciencia del cuerpo: Richard Serra
En 1981, miles de personas que querían cruzar la Foley Square de Nueva York tenían que rodear los 40 metros de una muralla de acero de 3.5 metros de alto. Durante cuatro años, miles de personas se quejaron ante el ayuntamiento de La Gran Manzana. En 1985, los quejumbrosos ganaron mediante un plebiscito. En… Seguir leyendo La conciencia del cuerpo: Richard Serra
Los indignados toman la plaza
Mayo llega a su fin. La Plaza Cataluña de Barcelona se parece en estos días a un gran camping, de esos de los que se pueden encontrar en cualquier pueblo de la Costa Brava. La diferencia: no hay playa, sino tiendas de campaña, cocinas al aire libre, grupos de jóvenes escribiendo mantas abogando por… Seguir leyendo Los indignados toman la plaza
Cómo ser freelance y mantener buenas prácticas contables
Frente a la imposibilidad de cubrir sus gastos con el salario de un solo empleo, Félix Ascencio complementa sus ingresos con trabajos como freelance desde hace varios años, lo que le ha dado la oportunidad de mantenerse empleado y obtener dinero extra de distintos clientes. Jeffrey Pérez, dedicado desde hace años a la decoración… Seguir leyendo Cómo ser freelance y mantener buenas prácticas contables
Obsolescencia programada
Notice: This translation is automatically generated by Google.