Camila Vallejo nació el mismo año que el pueblo chileno dijo “No” a la prolongación de Augusto Pinochet en el poder. Veintitrés años después, esta estudiante de geografía de la Universidad de Chile se convirtió en la imagen del movimiento estudiantil que puso en jaque al gobierno de centroderecha encabezado por Sebastián Piñera y… Seguir leyendo Camila Vallejo, icono de la juventud indignada
Archivos: Notas
Nota de la edicion impresa o web
La lectura en tiempos de promiscuidad electrónica: instrucciones de uso
Quizá sea un cliché, pero lo diré de todos modos: elegir lecturas es como elegir amantes. Me parece que la metáfora no es del todo descabellada si admitimos que, en ambos casos, están en juego relaciones humanas que implican, en mayor o menor medida, cierta intimidad y algún riesgo. Asumiré, primero, que todos somos damas… Seguir leyendo La lectura en tiempos de promiscuidad electrónica: instrucciones de uso
El modo ignaciano de elegir
Imaginemos a un estudiante que acaba de finalizar sus estudios universitarios y se pregunta qué camino debería tomar: ¿estudiar una maestría de tiempo completo o comenzar a adquirir experiencia laboral? En los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola encontramos varios consejos sobre cómo tomar las mejores decisiones. El texto nos remite a la tradición… Seguir leyendo El modo ignaciano de elegir
Usos privados de la televisión
La televisión es una fuente inagotable de estímulos placenteros y eso es lo que comúnmente se demanda de ella. Por eso es mucho más que un medio de comunicación y sus contenidos no pueden ser clasificados en una pobre taxonomía de informativos y de entretenimiento. La televisión sirve al televidente para usos particulares o privados… Seguir leyendo Usos privados de la televisión
¿Cómo elegir las mejores aplicaciones para elegir?
Es imposible —y sería monstruoso— tener miles de ojos, oídos y paladares. No hay tiempo, dinero o ganas que alcancen para vivirlo todo: lo bueno, lo malo, lo demás. Pero para eso están los sistemas que registran y procesan la vida de sus usuarios. Entre todos (usuarios promedio, fans, expertos) podemos elegir mejor o, por… Seguir leyendo ¿Cómo elegir las mejores aplicaciones para elegir?
Políticas educativas: ¿elegir en función del mercado?
La visión tradicional de la economía considera que nuestra participación en la producción, la distribución, el intercambio y el consumo de riqueza está restringida a los mercados. En otras palabras, toda la actividad económica está delimitada por procesos de compraventa. Conforme a esta lógica, todos tomamos decisiones libres e individuales que debemos procurar que sean… Seguir leyendo Políticas educativas: ¿elegir en función del mercado?
“La última carta por echar es la de la sociedad civil”
La tarde del 9 de marzo de 2012, Guadalajara, ciudad de paso para miles de migrantes, se estremeció: al mediodía, un operativo militar detuvo a Érick Valencia, el 85, presunto líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. Como respuesta, integrantes del grupo criminal prendieron fuego a camiones y tráileres en la zona metropolitana y otros… Seguir leyendo “La última carta por echar es la de la sociedad civil”
La evaluación del discurso como una forma de vida
Un patio muy tapatío, lleno de macetas con diversas plantas, en una casa por el rumbo de los Arcos de Vallarta, en Guadalajara, fue el escenario de la entrevista. No había mesa central, ni pantalla para proyectar, aunque sí café —y del bueno. Tampoco sillones de piel. Nos acomodamos en sillones de jardín en… Seguir leyendo La evaluación del discurso como una forma de vida
En gustos se rompen copas
Hay dos preguntas básicas que debemos respondernos antes de elegir un vino: ¿para qué lo queremos y cuánto podemos gastar? No será el mismo ejemplar el que usted lleve a su suegro para su cena de cumpleaños, que la botella que lo acompañará en un viaje con su pareja a la playa para beber frente… Seguir leyendo En gustos se rompen copas
Elecciones históricas
El curso de la historia En 1147, Lisboa pide el auxilio de los cruzados para liberarse del asedio musulmán —lo que finalmente consigue gracias a esa ayuda. Pero más de ocho siglos después, un corrector de estilo, que trabaja en la edición de un libro donde se cuenta esa historia, introduce un “no” en… Seguir leyendo Elecciones históricas
Notice: This translation is automatically generated by Google.